Mostrando entradas con la etiqueta tubos de extensión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tubos de extensión. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de julio de 2015

El patio trasero

Con más frecuencia de la deseable, las ganas de fotografiar no se corresponden con el tiempo disponible, por lo que nos vemos obligados a alimentar "la rata", esa de la que hablaba Galen Rowell, con lo que más cerca tenemos ... que no todo van a ser destinos exóticos.

Estamos a primeros de Mayo y de vuelta del trabajo ya se ven amapolas por las carreteras  ... pero es tarde y no hay tiempo de salir por los campos al norte de la vega del Henares o la Sierra de Madrid. Una vecina me comenta que unas zonas del barrio, aún relativamente camperas, están cubiertas de amapolas, así que allá que me voy. 

Cuando llego, veo que no era para tanto, pero ya que estoy allí decido aprovechar y hacer algo de macro, pues en pocos metros cuadrados se puede entretener uno con esta disciplina ...

Desenfoque selectivo
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 116 mm y tubos de extensión
1/60s, f/4, ISO500, comp exp +1, RAW revelado en DPP

A la espera de viento
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 93 mm y tubos de extensión
1/100s, f/4, ISO800, comp exp +1, RAW revelado en DPP

Contraste cromático
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 138 mm y tubos de extensión
1/50s, f/4.5, ISO800, comp exp +1, RAW revelado en DPP

Allá voy ...
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 111 mm y tubos de extensión
1/30s, f/4, ISO1600, comp exp +1, RAW revelado en DPP

 ... y alguna amapola me tenía que traer ...

Acompañada
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 116 mm y tubos de extensión
1/40s, f/4, ISO200, comp exp +1, RAW revelado en DPP

Picad las imágenes, F11 para verlas en alta resolución ...

pd.: para los más "sensibles" ... lo que llamo Sierra de Madrid es esa porción de la Sierra de Guadarrama que se encuentra dentro de los límites de la provincia de Madrid ... y que tan familiar y querida me resulta ...

martes, 23 de junio de 2015

El paisaje que se resiste

Ya son dos las ocasiones que me hago una porrada de kilómetros en busca de una imagen buscada y me quedo con un palmo de narices. Se trata de unos bonitos acantilados en la provincia de Soria a los que quiero acompañar con un firmamento cuajado de estrellas, pero en las dos ocasiones que he ido ... he llegado tarde. Para la próxima, lo hago al revés: tarde/noche en vez de noche/amanecer ...

Como en la ocasión anterior, aprovecho para fotografiar los campos al norte del spot con las luces previas del amanecer ...

Esperando el alba
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM + EXTENDER 2X III a 338 mm y trípode
1/50s, f/13, ISO640, RAW revelado en DPP

... y justo cuando el Sol aparece por el horizonte e inunda el paisaje de luz dorada ...

Rasante
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM + EXTENDER 2X III a 338 mm y trípode
1/320s, f/13, ISO640, RAW revelado en DPP

De la ocasión anterior, recordaba las preciosas flores que os mostré en esta entrada ... pero esta vez las fechas son más tempranas y aún no han salido, así que buscaré amapolas, que ya he visto por los campos aledaños.
Algunos completamente saturados de rojo ...
Esperando el alba
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 180 mm
1/1000s, f/4, ISO400, RAW revelado en DPP
... amapolas que inician su existencia ...

Nueva vida
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 176 mm
1/1000s, f/4, comp exp +2/3, ISO400, RAW revelado en DPP

... y otras que la dan por finalizada ...

Despeiná
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 97 mm
1/200s, f/4, comp exp +2/3, ISO500, RAW revelado en DPP

... unas que albergan vida ...

Laborando
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 111 mm
1/125s, f/9, comp exp +2/3, ISO1600, RAW revelado en DPP

Tan ricamente
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 127 mm
1/60s, f/9, comp exp +2/3, ISO1600, RAW revelado en DPP

... y otras, cubiertas por el germen de la vida ...

Semillas al viento
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 180 mm
1/100s, f/4, comp exp +2/3, ISO500, RAW revelado en DPP
pd.: picad las imágenes, F11 para verlas en alta resolución ...

viernes, 17 de abril de 2015

Flores de Urbasa

El macro es una de las variantes fotográficas que nos podemos permitir los aficionados cuando hacemos una excursión con la familia. Esos ratos de descanso, de comerse el bocadillo, son excelentes para macrear ... siempre y cuando no te demores en exceso, lo que con frecuencia elimina de la ecuación el trípode y otros archiperres.

Una de las cosas que más me han gustado del viaje a Urbasa, han sido sus praderas cubiertas de flores ... y eso que era primavera temprana, no quiero ni pensar lo que puede ser durante el máximo de la floración.
Durante una de las excursiones que realizamos al llamado Bosque Encantado (siguiendo un pésimo track descargado del wikiloc en que terminamos metidos monte a través), descubrí varias localizaciones con macizos de flores. Obviamente, el cuerpo a tierra no se hizo espesar en cuanto me daban la ocasión ...

Las primeras que me llamaron la atención fueron las hepáticas. Pequeños grupos sobresalian unos centímetros sobre las hojas secas de las hayas a los pies de estas. En la primera toma quise no solo mostrar las flores, sino también el entorno ...

En lo más profundo del bosque I
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 33 mm, tubos de extensión, sin filtros ni trípode
1/100s, f/8, ISO400, RAW revelado en DPP

Obviamente me quedé algo corto y solo se vislumbra ligeramente el pie del haya y el bosque en una esquina ...
La segunda toma, de detalle, mostrando un pequeño grupo y sus esbeltos tallos ...

En lo más profundo del bosque II
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 35 mm, tubos de extensión, sin filtros ni trípode
1/320s, f/5.6, ISO400, RAW revelado en DPP

Más adelante encontré los narcisos y en el entorno de la cumbre del Bargagain me encontré un macizo de lo mas coqueto ...

Narcisos en el Bargagain
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 111 mm, tubos de extensión, sin filtros ni trípode
1/400s, f/4.5, ISO400, RAW revelado en DPP

Muchas ganas me han quedado de visitar este lugar en lo más frondoso de la primavera ... a ser posible con nieblas. Todo se andará ...

... y recordad: picar las imágenes y F11 para verlas en alta resolución.

sábado, 28 de junio de 2014

Vida y muerte entre las flores

Esta primavera ha sido particularmente mala en lo que a flores se refiere, al menos por el entorno en que yo me muevo (valle del Henares y Sierra de Guadarrama). En las cercanias de casa, hay una zona en que abundan las amapolas y las adormideras ... pero este año, pocas son las que he visto. Así que en las ocasiones que he salido tarde de casa, he vagabundeado cada vez mas lejos, hasta llegar, irremedialemente, a mi querido Lozoya.

Es allí donde la semana pasada esperaba encontrar libélulas que afotar, pero aparentemente todavía era pronto, por lo que me conformé con las mariposas que encontré. En una zona de arbustos revoloteaban abundantes blancas del majuelo (Aporia crataegi) y pronto me llamaron la atención las muchas parejas que se encontraban copulando. Me concentré en una de ellas, la más accesible.

Cópula de blanca del majuelo I
Canon 40D, Canon 70-200 a 78 mm, tubos de extensión y flash.
1/125s, f/4, ISO250, RAW revelado en DPP

Los periodos de completa inmovilidad se veían interrumpidos por momentos de intensa agitación de una de ellas, que arrastraba, literalmente, a la otra tras ella. Eso es lo que llamo yo sexo rudo ...

Cópula de blanca del majuelo II
Canon 40D, Canon 70-200 a 81 mm, tubos de extensión y flash.
1/125s, f/4, ISO250, RAW revelado en DPP

No obstante, en los momentos de inmovilidad, yo disfrutaba, pues se convertian en perfectos modelos.

Cópula de blanca del majuelo III
Canon 40D, Canon 70-200 a 75 mm y tubos de extensión.
1/125s, f/6.3, ISO800, RAW revelado en DPP

Su inmovilidad me permitía hacer primeros planos ...

¿Que hay de nuevo?
Canon 40D, Canon 70-200 a 116 mm, tubos de extensión y flash.
1/250s, f/4.5, ISO800, RAW revelado en DPP

... e incluso algún retrato. Con su espirotrompa, ¿se parece a Gonzo, de los Muppets, o son imaginaciones mias? ...

Gonzo
Canon 40D, Canon 70-200 a 81 mm, tubos de extensión y flash.
1/250s, f/5, ISO800, RAW revelado en DPP

Mientras sobre estas flores se celebraba una fiesta del amor, a pocos metros, tenía lugar una ceremonia de supervivencia, de vida y muerte. Me llamó la atención ver colgar boca abajo una mariposa y pensé que estaría copulando con otro ejemplar que no veía ... hasta que me agaché y descubrí que la explicación era otra: la mariposa había sido envenenada por una araña cangrejo (Thomisidae) que estaba succionando sus jugos.

Vida y muerte
Canon 40D, Canon 70-200 a 93 mm, tubos de extensión y flash.
1/250s, f/6.3, ISO800, RAW revelado en DPP

Ajenos a las fiestas del amor y ceremonias de supervivencia, se encontraban otros insectos, en sus micromundos particulares.

Micromundos
Canon 40D, Canon 70-200 a 106 mm, tubos de extensión y flash.
1/250s, f/5, ISO400, RAW revelado en DPP

Tengo que reconocer que las veces que he fotografiado insectos, he disfrutado de lo lindo, en pocos metros cuadrados y durante largo tiempo. Tendré que insistir ...

sábado, 31 de mayo de 2014

Pequeñas criaturas

El entorno de Llanes, además de tener una costa privilegiada, tiene algunos deliciosos rincones tierra adentro. Una de las mañanas que pasé allí, me acerqué a uno de ellos: el prístino cauce de un rio que hace años recorrí en compañía de mi familia. Lamentablemente, la hora no era la mejor para hacer paisaje, por lo que me centré en detalles e insectos. De estos últimos, me llamaron particularmente la atención las mariposas, por su territorialidad y la preferencia que cada especie manifiesta por determinada planta o flor. 

De todas ellas, la llamativa Cleopatra (Gonepteryx cleopatra) fué la que más me llamó la atención, pues solo se posaba en las flores del cardo. Cuando le mostré esta imagen a Pilar, me hizo un comentario en relación a lo que parecía la cabeza de la mariposa ... y tiene razón ... a ver si vosotros también lo veis.

La dama absorta
Canon 40D, Canon 70-200 a 200 mm y polarizador.
1/250s, f/4, comp exp +1/3, ISO400, RAW revelado en DPP

En ocasiones, se posaba en flores ya ocupadas por otros insectos ....

Vecinos
Canon 40D, Canon 70-200 a 127 mm, tubos de extensión y polarizador.
1/400s, f/4, comp exp -1/3, ISO400, RAW revelado en DPP

... incluso con alguno con el que no creo que haga buenas "migas", como esta araña cangrejo (¿Thomisus onustus?) ...

Peligrosa cercania
Canon 40D, Canon 70-200 a 200 mm, tubos de extensión y polarizador.
1/800s, f/4, comp exp -1/3, ISO400, RAW revelado en DPP

... hasta el punto que en ocasiones, casi se posa sobre ella ...

Peligrosamente juntos
Canon 40D, Canon 70-200 a 144 mm, tubos de extensión y polarizador.
1/320s, f/4, comp exp -1/3, ISO400, RAW revelado en DPP

... afortunadamente, no llego la sangre al rio ...

A decir verdad, las sesiones con insectos son muy agradecidas, pues te puedes pasar una mañana entretenido en un par de metros cuadrados y conseguir imágenes realmente llamativas.