Mostrando entradas con la etiqueta Segovia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segovia. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de julio de 2020

Un vuelo en globo ... y un recuerdo

Hace algunas semanas disfruté de mi segundo vuelo en globo, esta vez sobre Segovia, largamente aplazado por el COVID-19. Nos dimos cita al sur de Segovia, antes del amanecer y pronto comenzaron los preparativos del vuelo, con el despliegue e hinchado de los mismos.

Preparativos
Resultaban particularmente atractivas las llamas de los quemadores, que tienen por objeto calentar el aire contenido en la vela y hacerlo más ligero que el aire circundante.

Lo que nos hace volar
Cuando por fin embarcamos y "cortamos amarras" el globo ascendió como un tiro, con una fuerte derrota hacia el SO, alejandonos de la ciudad, que esperaba haber sobrevolado ... pero Eolo es dueño y señor en este medio.

Esperaba que el vuelo hubiera comenzado poco tiempo despues del amanecer que ofrece unas bonitas luces, pero el despeque de los globos precedentes (volamos siete) nos demoró y cuando por fin estabamos en el aire, la luz comenzaba a ser algo dura. No obstante, uno de los globos se las había apañado para aparecer sobre la ciudad, por lo que aproveché para enmarcarlo sobre ella, con el celebérrimo acueducto a la vista.

Sobrevolando Segovia
Cada vez nos alejábamos mas de la ciudad, así que no había tiempo que perder si quería tomar alguna panorámica de la misma.

Panorámica del casco antiguo
Ya sobre los campos, uno de los globos navegaba por debajo del nuestro, lo que aproveché para enmarcarlo contra los campos arados.

Punto y raya

Dibujos en el terreno
No tardamos mucho en tomar tierra en uno de los campos, recien segado, con un aterrizaje perfecto, tras algo menos de una hora de vuelo.

Las fotos de este vuelo están tomadas, o bien con la 6D y los objetivos 16-35 f/4 o el 70-200 f/4, o bien con la G7X, todos ellos Canon.

Este vuelo me ha traido a la memoria el primero que hice, junto a Pilar. Fué el regalo de bodas de mi hermana y desde luego, fué mucho mejor que el clasico electrodoméstico. Después de esperar varios meses un tiempo más benigno y que se completara la barquilla del que nos comentaron era el mayor globo de España (La Bestia se llamaba), despegamos desde Benasque y tomamos rumbo noreste, sobrevolando el macizo de las Maladetas y la cuerda fronteriza, hasta aterrizar en Saint-Girons, a 50 km a vuelo de pájaro.

Las vistas durante el vuelo fueron espectaculares, yendose los ojos una y otra vez al macizo de la Maladeta, donde tantas veces antes había hecho esqui de travesía e incluso corrido alguna carrera.

Sobrevolando las Maladetas
Cuando cruzamos las cuerda fronteriza, la panorámica era brutal, divisandose desde los Besiberris hasta mas allá del Posets, así que registrarla era obligado. Esta que os muestro es solo una sección de la misma, desde el collado de Salanques hasta la Sierra de Chia.

Panorámica desde Francia
Estas últimas imagenes fueron tomadas con una Konica Autoreflex TC y un objetivo de 40 mm sobre película diapositiva, que escaneé en un escaner Konica Minolta Dimage Scan Elite 5400.

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución.


viernes, 26 de diciembre de 2014

Sueños sin límite

Cuando me planteo conseguir alguna imagen concreta, suelo planificar bastante la sesión ... pero si me lleva rondando una idea y se presenta la ocasión, soy de liarme la manta a la cabeza sin ninguna duda.

Eso fué lo que me sucedió a primeros de semana ... y es que después de la sesión de primeros de Diciembre en las Hoces del rio Duratón, en que la Luna estaba iluminada al 86%, con lo que nos veló la Via Lactea e iluminó el paisaje como si fuera de día, me llevaba rondando la idea de repetir con Luna nueva. Así que a media tarde y de buenas a primeras le dije a Pilar que me escapaba a "cazar" la imagen soñada, sin tiempo de avisar a nadie, lo que no está de más cuando uno anda solo por el campo de noche ...

Es esta ocasión llegué antes, con tiempo de ver la puesta de Sol y no pude evitar la tentación de fotografiar a pulso el paisaje, el spot desde donde esperaba atrapar la escurridiza toma y la estrella solar que tanto me gusta.

Que mejor balcón
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 16mm
1/60s, f/10, comp exp +1/3, ISO400, prioridad tonos luces altas activado, RAW revelado en DPP

Pacientemente esperé a que anocheciera, tomando algunas panorámicas con las últimas luces.

Últimas luces
 Panorámica horizontal compuesta por 2 tomas horizontales
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 16mm y tripode
0.3s + 1/25s, f/8, ISO200, prioridad tonos luces altas activado, RAW revelado en DPP y fusión manual de tomas

Pasaba el rato y comenzaban a aparecer las primeras estrellas, aunque ya me iba dando cuenta que intentar fotografiar la Via Láctea poco después de la puesta de Sol y apuntando al oeste no era buena idea, pues la luminosidad remanente la velaba y habría de esperar un buen rato para conseguir registrarla. Por si fuera poco, la falta de luz proyectada por la Luna dejaba el cañón sumido en la más completa oscuridad ... vamos, que no se veía un pijo ... ¡mi gozo en un pozo!. Es en estos momentos,  que o bien por el deseo de "llevarme algo al sensor" o porque "cuando el demonio no tiene que hacer con el rabo mata moscas", improvisé algunos autoretratos. Algunos salieron bastantes surrealistas, iluminada la escena con la luz roja de la frontal y otros más "presentables" ....

Sueños
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 16mm, flash y tripode
25s, f/5, ISO6400, RAW revelado en DPP, ligero contrastado del firmamento

Ya de vuelta en el coche, recordé las tomas que les hice a Marina y Emerty en la anterior salida y no quise ser menos, así que de nuevo un autoretrato con el firmamento de fondo.

Sueños
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 16mm y tripode
25s, f/5.6, ISO6400, RAW revelado en DPP, ligero contrastado del firmamento

Y tratándose de la ultima entrada de este año, un deseo para el próximo: que vuestros sueños no tengan límite y disfruteis de la salud y voluntad para hacerlos realidad ... :-)

pd.: recordad picar las imágenes y F11 para verlas en alta resolución.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Comenzando a exprimir la 6D

Desde que me hice con la 6D, a finales de Septiembre, estaba deseando hacer una sesión nocturna y exprimir al máximo su sensor, pero no había forma de encontrar el momento. Hace un mes comencé a planificar una sesión en un bonito rincón de las Hoces del Rio Duratón, que había visitado en primavera con Lucas, mi hijo mediano. En aquella ocasión visitamos las hoces al amanecer en el entorno de su punto más conocido (la ermita de San Frutos) y camino de unas piraguas que nos esperaban, hicimos un hueco para explorar un lugar que pensaba sería un excelente punto de vista de una de las hoces más pintonas, con vistas a una sesión posterior. Esprintando como ibamos solo baje mi S100 y me conformé con algunas panorámicas de localización.

Localizando sueños
 Panorámica horizontal compuesta por 4 tomas verticales
Canon S100, 1/125s, f/4.5, ISO80, RAW revelado en DPP

Me apetecía mucho conseguir una panorámica vertical en que incluyera la Via Lactea con un paisaje iluminado por la Luna. En este empeño lié a Marina y Emerty Wolf. Tenía ciertas dudas de si la meteo nos respetaría el plan, que quedaron despejadas cuando cruzamos el puerto de Somosierra: estaba completamente cubierto. Como no soy de arrugarme (ni desandar casi 100 km por la cara) propuse llegar al spot y valorar. Cuando aparcamos el coche, lloviznaba ... pero había que bajar, aunque solo fuera para verlo ... y efectivamente, estaba cubierto ...

No pintaba bien
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 16mm, cartulina negra y tripode
30s, f/6.3, ISO200, prioridad tonos luces altas activado, RAW revelado en DPP

... pero no desfallecimos. Entre bromas, risas y algún tentenpie, pasó el tiempo y fué oscureciendo, dando paso a un cielo parcialmente despejado y las primeras estrellas. Lamentablemente no había contado con que la luminosidad ambiental ocasionada por la Luna, también haría más dificil la observación de la Via Lactea, incluso en este apartado rincón ... un pequeño fallo de planificación que no volverá a suceder. Como no podía ser de otra manera (ya me conoceis) me quería llevar una panorámica. Primero horizontal ...

Obsesiones panorámicas
 Panorámica horizontal compuesta por 3 tomas verticales
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 16mm y tripode
30s, f/5, ISO1600, RAW revelado en DPP

...y después vertical ...

Primera aproximación
 Panorámica vertical compuesta por 3 tomas horizontales
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 16mm y tripode
30s, f/5, ISO1600, RAW revelado en DPP

Estaba claro que no veríamos la Via Lactea y el fresquito que hacía, sumado a que había que madrugar al día siguiente, hizo que plegaramos velas pronto. Ya de vuelta en el coche, era inevitable disfrutar pausadamente de la magia del momento ... antes de volver al bullicio de la ciudad.

Momentos mágicos
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 35mm y estabilizado ... a pulso ... :-)
¡¡¡¡¡ 1/4s !!!!!, f/4, ISO6400, RAW revelado en DPP, reducción ruido Neat Image

A sido una primera toma de contacto, con algún error de planificación (fase lunar) y bastantes de uso de la propia cámara (enfoque, reducción ruido por larga exposición, dispa remoto con movil ...), pero la primera impresión es muyyyyy buena, con un gran potencial.

Por cierto, que fué un placer compartir la sesión con Marina y Emerty ... que espero se repita.

pd.: recordad picar las imágenes y F11 para verlas en alta resolución.