Mostrando entradas con la etiqueta filtro neutro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta filtro neutro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Buscando alternativas

Llevábamos muchas tardes con atardeceres grises y aunque esa tarde también estaba bastante cubierta, tenía la sensación que podía tomar color, así que encamine precipitadamente mis pasos hacia la playa de Campiecho. Cuando llegué, la marea estaba aún muy alta y no podía acceder al lugar desde donde tenía previsto fotografiar ... mi gozo en un pozo.
Decidí buscar algún primer plano interesante, en previsión que el atardecer se encendiera, lo que puede suceder si en el horizonte oeste extremo no hay nubes. Tuve suerte y eso fué lo que sucedió, tiñendo la parte inferior de las nubes y dejando pasar un chorro de luz en las rocas de la punta situada al oeste. Lamentablemente, los preparativos del encuadre hicieron que me perdiera el máximo de color y llevando montado el angular no podía fotografiar el chorro de luz roja de la punta ... pero tenía una curiosa piedra delante que era origen de bonitas estelas de espuma durante el retroceso de las olas. Había que aprovecharlo ...

Estelas I
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 20 mm, filtro degradado neutro y trípode
1/2s, f/11, ISO100, RAW revelado en DPP

Obviamente, esto de cazar estelas atractivas tiene bastante de buena suerte, así que hay que apretar muchas veces el botón ... :-)

Estelas II
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 20 mm, filtro degradado neutro y trípode
1s, f/11, ISO100, RAW revelado en DPP

La marea bajaba y las olas no llegaban a la roca ... se acabaron las estelas ... pero había que seguir "sacando zumo" al momento, así que saqué el neutro ...

Neutro
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 20 mm, filtro neutro 10 pasos, filtro degradado neutro y trípode
30s, f/8, ISO800, RAW revelado en DPP

Así pasé la tarde ... pero tengo una cuenta pendiente en esta localización ... todo se andará ...

Picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ...

sábado, 19 de septiembre de 2015

Cuando el demonio no tiene que hacer ...

... con el rabo mata moscas.
 
Así reza el refrán y a decir verdad es completamente cierto. Una de esas tardes plomizas, en que los chicos estaban entretenidos en el camping y a mi no me apetecía salir a buscar localizaciones ... pero el mar estaba muy agitado y golpeaba con energía el acantilado.
 
Pensé que ya era momento de probar el nuevo filtro neutro del que tan buenas opiniones había leído, el Haida ND1000 de 10 pasos. Hice algunas pruebas montándolo en el angular, pero pronto vi un motivo más interesante para el que precisaba el tele: las cascadas que se formaban cuando la espuma bajada de las rocas, revelando sus intrincadas formas.

Telarañas
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 176 mm, filtro neutro 10 pasos y trípode
13s, f/9, ISO125, RAW revelado en DPP

Moviendo ligeramente el punto de vista, otro motivo ...

Bruma
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 288 mm, filtro neutro 10 pasos y trípode
13s, f/9, ISO125, RAW revelado en DPP

El día siguiente amaneció con la misma mar y el cielo algo menos plomizo y decidí buscar un punto de vista más bajo ...

Contrapunto
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 116 mm, filtro neutro 10 pasos y trípode
25s, f/5, comp exp +1/3, ISO100, RAW revelado en DPP

La gaviota vino en mi ayuda y puso el punto de interés en la escena.

Picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ...

domingo, 25 de mayo de 2014

Mundo verde

La playa de Torimbia y el entorno de Niembro había sido la primera parada en la costa oriental asturiana, pero había muchas otras candidatas para ser la segunda. No obstante, cuando hablé con mi amigo José Fernández para quedar alguna de esas tardes y me comentó que la playa de Buelna, una vez más, estaba "desnuda" y sus rocas completamente cubiertas de algas, resultado de los temporales de este año, quedó claro que sería parada obligada. Es una playa "cíclica": tan pronto es un arenal en que con marea baja se puede rodear el Picón, como que la encuentras con las rocas al descubierto.

Después de un amanecer persiguiendo a la Luna llena y una mañana buscando rincones en un río del interior llanisco, decidí acercarme a Buelna para reconocer el lugar. Tal como me había dicho Pepe, la playa estaba irreconocible, con todas las rocas expuestas en la bajamar completamente cubiertas de algas de un verde intenso. Pegando fuerte el Lorenzo, sabía que pocas serían las fotos que podría hacer, pero no me amilané y monté el neutro de 10 pasos, buscando compos, más que nada para preparar el atardecer.

Algas radioactivas
Canon 40D, Tokina 11-16 a 12 mm, filtro neutro 10p y trípode
30s, f/13, ISO100, comp exp +1, RAW revelado en DPP, suave oscurecido y contrastado de rocas con algas

Después, bañito, comida y siesta ... de la que me despertó el amigo Pepe ... :-)

La ausencia de nubes y la multitud de trazas de aviones justo encima del Picón, hacía que debieramos bajar los encuadres y centrarnos en las bañeras y las algas ...

Perspectiva
Canon 40D, Tokina 11-16 a 12 mm, filtro neutro 3p, filtro degradado neutro y trípode
1.3s, f/11, ISO100, RAW revelado en DPP

... las sinuosas formas de los cursos temporales de agua ...

Cursos sinuosos
Canon 40D, Tokina 11-16 a 12 mm, filtro neutro 3p, filtro degradado neutro y trípode
2s, f/11, ISO100, RAW revelado en DPP

... y el reparto de pesos de elementos y masas de color ...

Equilibrios
Canon 40D, Tokina 11-16 a 14 mm, filtro neutro 3p, filtro degradado neutro y trípode
2.5s, f/10, ISO100, RAW revelado en DPP, suave aclarado del primer plano

Las últimas luces trajeron algo de color al cielo, potenciado por el filtro degradado neutro.

Mundo verde
Canon 40D, Tokina 11-16 a 11 mm, filtro neutro 3p, filtro degradado neutro y trípode
3.2s, f/11, ISO800, RAW revelado en DPP, clonado espuma en bañeras

La luz escaseaba, era hora de recoger ... pero no antes de probar otra prespectiva del Picón con más focal.

Picón
Canon 40D, Canon 70-200 f/4 a 100 mm, polarizador y trípode
1.3s, f/8, ISO800, RAW revelado en DPP

Espero que no sea mucho el tiempo que pase hasta reencontrarme con este tramo de costa asturiana ...