Mostrando entradas con la etiqueta fuegos de artificio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fuegos de artificio. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de septiembre de 2023

Sunset Gijón 2023

A finales de Julio asistí a mi primer "sunset", esto es, una exhibición aérea al atardecer, que dependiendo de sus participantes, puede prolongarse hasta la noche.

En el "sunset" del festival aéreo de Gijón de este año, los participantes mas esperados por el público general y también muchos fotógrafos fueran probablemente el binomio de motoveleros AeroSPARKS que además de estar iluminados por centenares de pequeñas luces led de colores y llevar bengalas encendidas en sus alas, realizan acrobacias lanzando cohetes de artificio. Un espectáculo visualmente muy atractivo, sobre todo cuando comienzan a volar en círculos sobre la bahía de San Lorenzo.

Fueron los últimos participantes del "sunset", ya entrada la noche, y decidí usar la 6D (con buenos resultados en fotografía nocturna) y la lente 100 f/2.8 (muy luminosa), en vez del 24 f/2 que también llevaba. Sabía que sería difícil cambiar la lente durante su actuación (en la playa y durante la noche), así que fue un "tirar los dados" y aunque los resultados me gustan, debería haber usado el 24 mm para obtener lo que buscaba, planos amplios enmarcando los aviones y la bahía ... de los errores se aprende.

Aquí os muestro un par de imágenes de su actuación ...

AeroSPARKS
Canon 6D, Canon EF 100 f/2.8 L IS USM y trípode
1/80s, f/2.8, ISO2500, RAW revelado en DPP
Binomio AeroSPARKS
Canon 6D, Canon EF 100 f/2.8 L IS USM y trípode
1/80s, f/2.8, ISO2500, RAW revelado en DPP

Sin embargo, tras los AeroSPARKS el otro participante mas esperado era el Eurofighter Typhoon del Ejercito del Aire que venía del Ala 11 de Morón y a cuyos mandos estaba el capitán Quijano. A buen seguro el atardecer (fué el primero en actuar, algo despues de las nueve de la noche, con las luces del ocaso) haría que pudiéramos disfrutar de detalles que de otros modos pasan desapercibidos.

El primero eran los "shock diamonds", un patrón de ondas de choque en los gases de escape supersónicos del motor ...

Shock diamonds
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 270 mm
1/800s, f/5.6, ISO8000, comp exp +1, CRAW revelado en DPP+NNIPT

Otra cosa que pudimos ver fueron las luces de formación iluminadas, en la parte anterior del fuselaje (delante de la matrícula), en el borde de ataque del VTP y sobre el pod ESM/ECM del lado de babor.

Luces de formación
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 160 mm
1/1000s, f/5.6, ISO12800, comp exp +1, CRAW revelado en DPP+NNIPT

Y un par de fotos, que me agradan ...

Fuerza bruta
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 470 mm
1/1000s, f/6.3, ISO10000, comp exp +1, CRAW revelado en DPP+NNIPT
Pasada
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 240 mm
1/1000s, f/5.6, ISO12800, comp exp +1, CRAW revelado en DPP+NNIPT

Junto a estos participantes tan pintones, también participaron en el "sunset" dos helicópteros. El primero un NH90 Caiman de las Fuerzas Aeromóviles del Ejercito de Tierra (FAMET), que hizo una pasada cercana muy atractiva y en que llevé al límite la sensibilidad de la cámara (32000 en ISO AUTO con exposición manual). Como podéis comprobar, el software de pago NNIPT incluido en DPP 4.0 obra milagros eliminando el ruido (apreciable), permitiendo eliminarlo sin perder texturas.

NH90 Caiman
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/400s, f/7.1, ISO32000, comp exp +1, CRAW revelado en DPP+NNIPT

Y por último un helo de la Armada, el Agusta-Bell AB212 Gato, perteneciente a la 3ª escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN), que no siendo "espectacular" cumple un gran papel embarcado en los buques de la Armada ... y como veis, tiene una tripulación muy simpática.

AB212 Gato
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 430 mm
1/800s, f/6.3, ISO32000, comp exp +1, CRAW revelado en DPP+NNIPT

Y esto, resumidamente, es lo que dio el "sunset" del Festival Aéreo de Gijón de este año ... pronto os mostraré las imágenes mas espectaculares del día grande, el domingo.

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ...

martes, 25 de octubre de 2016

Luces en la noche

Desde que comencé a fotografiar los fuegos de artificio en Luarca, fotografiar este tipo de motivos me atrae más y más. Hace unas semanas fueron las fiestas de Barajas, barrio de Madrid donde vivo, y a diferencia de otros años en que los fuegos no me habían interesado particularmente, este año si quería fotografiarlos ... pero de otra manera.

Elegí una localización en la distancia, desde la que utilizando el tele largo podría mostrar el pueblo en fiestas enmarcado por los fuegos y las Cuatro Torres de la Castellana y en primer plano, parte del aeropuerto. Para buscar el punto de vista, nada mejor que el The Photographer Ephemerides, que sigue siendo insustituible.

La idea era hacer una panorámica en la que integrara los fuegos, siendo la parte que no incluia fuegos un "invariante" de las panos. Enfrascado durante los fuegos, no me dí cuenta que en algún momento cambié de velocidad ... menos mal que había tenido la precaución de tomar una pano previa y después tomé una segunda ... así que me vine con dos panos, multiplicadas por n disparos .. :-)

Estas son las que más me han gustado ...

Fiestas de Barajas 1
Recorte de panorámica horizontal de tres tomas horizontales
Canon 6D, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 374 mm y trípode
5s, f/9, ISO250, RAW revelado en DPP
Fiestas de Barajas 2
Recorte de panorámica horizontal de tres tomas horizontales
Canon 6D, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 374 mm y trípode
10s, f/9, ISO100, RAW revelado en DPP

Curiosamente, en la conversión a JPG del RAW en DPP, los tonos de los fuegos se han apagado notablemente, lo que es la primera vez que me sucede. He comprobado la gestión de color y está correcta ... me cabe la duda si puede ser por el enfoque y la reducción ... pero ¡ me tiene loco !...

pd.: recordad picar las imágenes y F11 para verlas en alta resolución.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Fuegos de artificio con sabor a mar

Para las vacaciones de verano quería descansar y llevaba muy pocas fotos planeadas; unas han salido y otras no. Ocasiones habrá, seguro ...

Una de esas fotos que tenía en mente surgió de la idea de "dar sabor" a las imágenes de los fuegos de artificio que suelo tomar durante las fiestas de San Timoteo, porque de lo contrario todas parecen iguales. Y para ello ¿que mejor que "acercarme" a las embarcaciones atracadas en el puerto y enmarcarlas en el reflejo de los fuegos?

Fuegos de artificio con sabor a mar
Canon 6D, Canon 70-200 f/4 L IS USM a 180 mm y trípode
2.5s, f/4.5, ISO250, RAW revelado en DPP

La idea surgió al revisar una imagen del pasado año, que en conjunto dejaba que desear, pues había quemado los fuegos (vaya redundancia ... jajaja), pero cuyo primer plano me pareció bastante bueno, aunque necesitaba más detalle.

Encontrando ideas
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 35 mm y trípode
8s, f/6.3, ISO400, RAW revelado en DPP

pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ...