Mostrando entradas con la etiqueta salamandra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salamandra. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2012

(Re) descubriendo Liébana

A primeros de Noviembre tuve ocasión de pasar varios días visitando Liébana, la comarca mas occidental de Cantabria, en compañía de mi familia y las de otros amigos (Pedro, Carmen, Paco y Sofía). Iban a ser días de sencillas excursiones con los chavales, realizadas en su mayor parte en compañía de los guias de Naturea, grupo de acción local de la Red Cantabra Rural y que dispone de un centro de interpretación de la naturaleza en el pueblo de Pesaguero.

No obstante, para mi ha sido un verdadero descubrimiento, pues si bien estos valles son la puerta de entrada de las primeras montañas "de verdad" que visité hace 30 años, no es menos cierto que entonces solo tenía ojos para las montañas, obviando la riqueza de sus valles.

Las rutas guiadas fueron un verdadero placer, pues acompañados por guias con formación en Biología, nos permitieron conocer aspectos de la botánica y la fauna que no hubieramos conocido de haber ido por nuestra cuenta.

Buenos ejemplos de ello, fué conocer la existencia de extensos alcornocales en muchas de las laderas del valle, de las que un buen ejemplo es este "abuelo" en medio de un prado ...


Un lugar donde sentarse y disfrutar
Canon 40D, Tokina 11-16 a 11 mm, nivel y trípode
1/15 s, f/11, ISO100, RAW revelado en DPP y fusión de un doble revelado.

... o este hongo imposible que cubría un tronco caido de haya ...


Hongos imposibles.
Canon S100 a pulso.
1/13 s, f/5, ISO800, RAW revelado en DPP.

... seguir las huellas de un tejón en medio del camino ...


Siguiendo al tejón.
Canon S100 a pulso.
1/320 s, f/4, ISO200, comp expo -1/3, RAW revelado en DPP.

Ya por nuestra cuenta los chavales no perdían su innata curiosidad, incluso bajo un suave y persistente aguacero, alucinando con una salamandra encontrada en un recodo del camino.


Curiosidad hasta bajo el agua.
Canon S100 a pulso.
1/60 s, f/4.5, ISO400, comp expo -1/3, RAW revelado en DPP.

Singularmente, me "escapaba" para fotografiar escenas del paisaje mas "convencional" ...


Tortuga llorando en el Deva
Tamron 17-50 a 17 mm, filtro neutro 3 pasos, polarizador parcial, nivel y trípode
1.3 s, f/8, ISO100, temp color manual 6500 K, RAW revelado en DPP.

... o los colores del otoño en el bosque.


Colores de otoño
Canon 70-300 a 275 mm a pulso.
1/125 s, f/7.1, ISO400, RAW revelado en DPP.

Lo pasamos estupendamente ... pero yo me había quedado con hambre, con hambre de fotos que reflejaran con justicia este otoño de Liébana, lleno de color, rincones íntimos, luces singulares, puntos de vista vertiginosos, con tomas mas "pensadas" ... así que sucumbí a la tentación y volví el fin de semana siguiente. Pero eso, ya os lo contaré en otra entrada ...   ;-)

Ahhhh ... pasados unos días, envié una pequeña selección de imágenes a los amigos de la Red Cantabra Rural y cual no habrá sido mi sorpresa poco después cuando me comentaron que el Diario Montañes había elegido una de ellas para ilustrar un artículo de su dominical, que tengo el (pequeño) orgullo de mostraros ...

Diario Montañes
Domingo, 16/12/12