Mostrando entradas con la etiqueta insecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta insecto. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de julio de 2016

Insectos en la Angostura

Ayer, aprovechando una excursión familiar en compañía de amigos por la Sierra de Guadarrama, dediqué un rato a fotografiar insectos. Con el calor que hacía estaban muy activos, así que ni se me ocurrió pensar en emplear el trípode, por lo que todas las imágenes que os mostraré están disparadas a pulso, aprovechando el buen funcionamiento con elevadas sensibilidades de la 6D y el estabilizador del 100 macro.
Cuando se fotografian insectos, una de esas imágenes que apetece conseguir es la de un asílido (mosca asesina) alimentandose de una de sus presas, pero es dificil de conseguir por lo diminuta que resulta la escena, pasando habitualmente desapercibida para el ojo que no la busca específicamente. Mi suerte cambió ayer, cuando remontaba el rio donde nos encontrábamos, en compañía de Arturo y Betty: allí, sobre una pequeña roca en el curso del rio, una pequeña "mancha" me llamó la atención y una mirada más atenta me permitió ver a una mariquita debatiendose vigorósamente mientras la aferraba una mosca asesina del género Zosteria sp. Nervioso, comencé a tomar fotos pensando que la escena se desarrollaría en segundos ... pero no fué así. La mosca había introducido su proboscide en la mariquita, que tenía las alas y cabarazón abiertos y poco a poco iba reduciendo su resistencia. Mientras tanto, la mosca, ni se inmutó ...

Zosteria sp. y mariquita
Canon 6D, CANON 100 mm f2.8 EF L IS USM Macro y polarizador
1/13s, f/7.1, ISO1600, RAW revelado en DPP

A destacar el buen funcionamiento del estabilizador del 100 macro, que me ha permitido conseguir una imagen enfocada a 1/13 s.

La siguiente es una mariposa limonera en una toma frontal mientras libaba en una flor de zarza, en que puede apreciarse la singular posición de su probóscide, saliendo de la parte superior de la cabeza ...

Mariposa Limonera
Canon 6D, CANON 100 mm f2.8 EF L IS USM Macro y polarizador
1/640s, f/6.1, ISO800, RAW revelado en DPP

La siguiente es de un colorido insecto, una Zygaena. Puesto que es bastante oscura, es bastante complicada de fotografiar a pleno sol, pues el rango dinámico es brutal. Lamentablemente, ni llevaba pantalla (para dar sombra o proyectar luz), ni flash, así que me tuve que conformar con buscar la mejor orientación de la luz.

Zigaena libando
Canon 6D, CANON 100 mm f2.8 EF L IS USM Macro y polarizador
1/125s, f/7.1, ISO800, RAW revelado en DPP

La siguiente, una toma frontal de una Adipe (o eso creo ... :-)) de la familia de las Nymphalidae ... 

Frontal de Adipe
Canon 6D, CANON 100 mm f2.8 EF L IS USM Macro y polarizador
1/2000s, f/4, ISO800, RAW revelado en DPP

Y por último, una mariposa pendiente de catalogación ... si alguien conoce su nombre, que lo comparta ...

Libando
Canon 6D, CANON 100 mm f2.8 EF L IS USM Macro y polarizador
1/200s, f/7.1, ISO800, RAW revelado en DPP

pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ...

miércoles, 22 de octubre de 2014

Insectos a salto de mata

Hoy os traigo un popurrí de macros que tomé este pasado verano. Como ya he dicho en varias ocasiones, es una variante de la fotografía que me encanta practicar, pues con los motivos adecuados puedes practicarla en un espacio reducido, a pleno sol y a salto de mata ... con resultados que con frecuencia sorprenden (al menos a mi).

En primera instancia, un par de instantaneas tomadas por la Sierra de Guadarrama con la reflex, telezoom corto, tubos de extensión y flash ... a manubrio, sin trípode.

Planeta color (Cerocoma scheffer)
Canon 40D, Canon 70-200 a 110 mm, tubos de extensión y flash.
1/200s, f/4, comp exp +1/3, ISO400, RAW revelado en DPP

Planeta amor (cópula de Zygaena)
Canon 40D, Canon 70-200 a 110 mm, tubos de extensión y flash.
1/125s, f/6.3, ISO800, RAW revelado en DPP

Y en segundo lugar, un par de imágenes tomadas con la S100 durante excursiones con los peques en nuestras vacaciones asturianas ... sin flash ni trípode.

¿Que miras?
Canon S100 mm, 5.2 mm
1/125s, f/2.8, ISO100, RAW revelado en DPP

Vaya brillos
Canon S100 mm, 5.2 mm
1/250s, f/3.5, ISO200, RAW revelado en DPP


Espero os gusten ... y recordad picarlas y F11 ... ;-)

Ahora, con la 6D, tengo que probar las dobles exposiciones, que he visto cosas bien creativas que me encantan ... aunque tendremos que esperar unos meses hasta la primavera.

jueves, 4 de julio de 2013

Agradables sorpresas

No todos los días tiene uno la oportunidad de visitar una gran sima, realizar un anhelado viaje, visitar monumentos naturales junto al mar, vivaquear en la montaña con tu hijo ... no, vivimos un día a día mucho menos excitante. Así que cuando este uniforme devenir nos ofrece la oportunidad de sorprendernos, sonreír, e incluso, tomar la cámara y hacer unas fotos, nos podemos considerar privilejiados.

Eso fué lo que me pasó a mí hace unas semanas cuando fui al hiper a hacer la compra y cogí el carro. Como pasajero accidental encontré a un machito de Empusa Pennata (Empusa o Mantis palo); ya veis, tantos años pateando el monte y no había visto uno y me lo encuentro de bruces en el hiper. Obviamente, me lo traje a casa, con mucho cuidado, para hacerle una improvisada sesión fotográfica.

Para "naturalizar" las imágenes, empleé una rama de perejil florido que tengo en las jardineras de casa, situado delante de una cartulina negra. Para iluminarlo, empleé un flash separado de la cámara con difusor y disparos de baja potencia.

Primero una toma abierta, reflejando el entorno ...

Entorno
Canon 40D, Tamron 17-50 a 50mm, tubos de extensión, ¿flash? y trípode.
0.8s, f/6.3, comp exp +1, ISO100, RAW revelado en DPP

 ... después un detalle de su cabeza, en la que destacan las antenas emplumadas, propias de su género ...

Cabeza y antenas
Canon 40D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 97 mm, tubos de extensión, ¿flash? y trípode.
0.5s, f/6.3, comp exp +2/3, ISO800, RAW revelado en DPP

 ... y finalmente, un detalle de su anatomía, destacando sus patas delanteras, con garras de las que ningún insecto escapa.

Garras
Canon 40D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 75 mm, tubos de extensión, ¿flash? y trípode.
2.5s, f/9, ISO400, RAW revelado en DPP

Así que ya sabeis: disfrutad de las agradables sorpresas que el destino tenga a bien ofreceros.