Mostrando entradas con la etiqueta luces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luces. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de febrero de 2024

Pedriza ... primer patio de juegos

La Pedriza fue, allá por los 2000, mi primer terreno de juego cuando comencé a fotografiar paisaje con mi primera reflex digital, del mismo modo que lo había sido a mediados de los 80, cuando comencé a patear y escalar. Fueron muchos los madrugones y las trasnochadas que me pegué allí buscando buenas luces que fotografiar ... y esta entrada va de eso, de esas luces singulares en la Pedriza, organizadas como si pasáramos un día completo en ella, del amanecer a la noche.

En el 2012 yo ya tenía un rodaje fotográfico "formal" de varios años, habiendo pasado por varias webs de fotografía, empapado de buenas fotos aquí y allá y leído todo lo que había caído en mis manos (libros, revistas y webs) y me atraía sobremanera la fotografía de alto rango dinámico (HDR), pero no la estridente que se solía ver con frecuencia, sino una natural que nos mostrara la escena como la veíamos con nuestros ojos.

El Puente los Poyos, un gran arco de piedra situado en la Pedriza Posterior, me pareció un lugar magnífico para fotografiar la "estelar" salida del sol, enmarcada entre el arco y el paisaje. Tres fotos hicieron falta: una para las luces (que se viera color en el cielo y la piedra iluminada), otra para las sombras (el espaldar de la Pedriza Anterior, el Pájaro y el arco en sombra) y una tercera para la estrella del Sol (cerrando mucho el diafragma y tapando para evitar flares). Esa era la materia prima, pero había que trabajarla en Photoshop, apilando las imágenes y creando máscaras (manuales) en las zonas que quieres tapar. El resultado (que no he mejorado con los nuevos programas) es el que os muestro y el título, porque siempre asocio esa imagen a una alegre canción de Spyro Gyra, que escuchaba entonces una y otra vez.

Morning Dance
Canon 40D, Tokina AF 11-16 f/2.8 AT-X a 11 mm y trípode
Imagen compuesta por 3 fotos (luces, sombras y estrella)
1/4s+1/13s, f/14 (f/22 estrella), 
ISO100, RAW revelado en DPP y montada en Photoshop

En el 2009, en que no tenía aún filtros degradados, era frecuente que sacara las citadas fotos (luces, sombras y medios ... bracketing en términos fotográficos) para cada foto que hacía, así que las panorámicas se convertían en una carrera de fondo (12 fotografías en este caso que os voy a mostrar), que había que revelar en grupos de tres y luego montar. No obstante, si la imagen de los tonos medios está bien expuesta, los nuevos programas (incluyendo la opción HDR dentro de DPP) te permiten "estirar" el rango dinámico bastante bien. Aquí podéis ver buena parte de la Pedriza Posterior iluminada con la cálida luz del amanecer desde el camino que sube por la Umbría Calderón, entre el Tolmo y la Maza.

Las luces de los valientes
Canon 40D, TAMRON 17-50 f/2.8 XR Di a 17 mm y trípode
Panorámica horizontal compuesta por 4 imágenes verticales
2s, f/11, 
ISO200, RAW revelado en DPP y pano montada en PtGui

A finales de Enero del 2017 cayó una buena nevada y allá que me fui a repetir la foto anterior. En esta ocasión, con las cumbres de la Cuerda de las Milaneras cubiertas de nieve, la panorámica pedía que el Pájaro, a la derecha en primer plano, fuera el actor principal. Por cierto, en un rincón de la izquierda se puede ver el Puente de los Poyos que abre la entrada ... ¿encontráis a Wally?

Momentos fugaces
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 70 mm y trípode
Panorámica horizontal compuesta por 4 imágenes verticales
1/100s, f/8, 
ISO200, RAW revelado en DPP 
y pano montada en PtGui

Con frecuencia agarraba la cámara y subía con el coche por las carreteras de la sierra, en particular, por la zona de antenas del Cerro Peñote (cerca del Cerro San Pedro), que tiene unas excelentes vistas de la sierra y sus pueblos. Este día, la naturaleza me regaló una iluminación espectacular, tras un buen chaparrón.

Los juegos del Sol y las nubes
Canon 40D, TAMRON 17-50 f/2.8 XR Di a 39 mm y trípode
1/250s, f/4, ISO100, RAW revelado en DPP

Desde el mirador de los Pinganillos fotografié este atardecer en Julio del 2009, en que se ve el espaldar de la Pedriza Anterior, el camino del refugio Giner (gestionado desde hace décadas por el amigo Guzmán) al Collado de la Dehesilla, el Tolmo y la zona del Pájaro. En aquel momento pensé que sería buena idea vivaquear en la zona para disfrutar del atardecer, la noche y el amanecer con esta fantástica vista ... pero 14 años después, aún no lo he hecho ¿será este año cuando lo haga?

Horizontes y caminos
Canon 40D, TAMRON 17-50 f/2.8 XR Di a 17 mm y trípode
Panorámica horizontal compuesta por 5 imágenes verticales
1/4s, f/5, 
ISO500, RAW revelado en DPP
 y pano montada en PtGui

En septiembre del 2015 se produjo un eclipse de Luna, estando esta en el perigeo (superluna) ... y allá que me fui yo a la Pedriza a fotografiar el evento, en esta ocasión, desde el Jardín del Pájaro, lugar del que guardaba gratos recuerdos, no solo por lo impresionante del lugar, sino también porque unos años antes había subido con mi hijo Carlos a vivaquear en este lugar, con solo 11 años (podéis encontrar fotos aquí).

Pase buena parte de la noche en vela, con dos cámaras y trípodes montados ... pero el recuerdo que me traje en las tarjetas, es inolvidable. La imagen que comparto es un montaje de 11 fotos, con la evolución de buena parte del eclipse, en la que he usado una de esas fotos para el primer plano, en que destaca la Muela y la pequeña laguna temporal que allí se forma. Tendremos que esperar al último día de 2028 para ver otro eclipse de Luna desde Madrid, pero entonces se nos acumulará el trabajo, pues en el 2029 habrá otros dos mas.

Eclipse de superluna
Canon 6D, Canon EF 16-35 f/4 L IS USM a 16 mm y trípode
Imagen compuesta por 11 fotos (distintos momentos del eclipse)
6s, f/7.1, 
ISO640, RAW revelado en DPP 
y montada en Photoshop

Y aunque los años no pasan en balde, este año tiene que ser el principio de la vuelta a la montaña, para fotografiarla como se merece ... y por supuesto, la Pedriza está en el punto de mira.

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución

jueves, 10 de noviembre de 2016

Detalles de otoño

Con la excusa de estrenar un objetivo y ropa de abrigo para mis escapadas nocturnas, ayer me dí un garbeo por el Puerto de Canencia ... que lamentablemente creo será la única salida otoñal que haga este año.

Me gustó el momento: la humedad, los colores y ese lento acontecer que parece acompañar a esta estación. Estaba ensimismado con una cascada, hasta que levanté la mirada y vi el color del otoño a través de esas ramas cubiertas de musgo ...

Luces y sombras de otoño
Canon 6D, Canon 70-200 f/4 L IS USM a 200 mm
1/160s, f/4, ISO800, RAW revelado en DPP

... y aquellas notas de color entre las ramas, no podían por menos que llamarme la atención ...

Semillas de vida
Canon 6D, CANON 100 mm f2.8 EF L IS USM Macro
1/160s, f/2.8, ISO800, RAW revelado en DPP y Neat Image

pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ...

lunes, 21 de marzo de 2016

Primavera

A primeros de Febrero me llagaron unos Reyes Magos tardíos que me dejaron una lente largamente ansiada: el CANON 100 mm f2.8 EF L IS USM Macro.

Y es que ya eran muchos años haciendo macro con distintos artilugios (anillos inversores, tubos de extensión ...), pero nunca con una lente dedicada y tan luminosa, con lo que los desenfoques y destellos, que tanto me gustan, están más que nunca al alcance de mis dedos sin las complicaciones del pasado, máxime teniendo en cuenta que la nueva lente viene estabilizada (hasta cuatro pasos dicen).

Aunque astronómicamente ya iniciada, aún falta algún tiempo para que la primavera se manifieste en todo su esplendor, lo que no ha impedido que ya haya sacado a pasear el "juguete" por los parques cercanos a casa, aprovechando la floración de los almendros.

En las primeras tomas, tomadas a pleno Sol y sin trípode, los tonos eran fríos ...

Desenfoque de primavera
Canon 6D, CANON 100 mm f2.8 EF L IS USM Macro
1/320s, f/2.8, comp exp +1, ISO1250, RAW revelado en DPP

Multicolor
Canon 6D, CANON 100 mm f2.8 EF L IS USM Macro
1/16s, f/2.8, comp exp +1, ISO1250, RAW revelado en DPP

Unos días después, y justo durante la puesta de Sol, los tonos eran radicalmente distintos ...

Al atardecer
Canon 6D, CANON 100 mm f2.8 EF L IS USM Macro y trípode
1/50s, f/2.8, comp exp +2, ISO200, RAW revelado en DPP

Hasta que, ya anocheciendo, enmarqué algunas flores con los destellos de la iluminación vial ...

Luces de ciudad
Canon 6D, CANON 100 mm f2.8 EF L IS USM Macro y trípode
1/5s, f/2.8, comp exp +1 2/3, ISO800, RAW revelado en DPP

Espero que esta sea un pequeña muestra de todo aquello que esta lente me regale ...

pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ...

martes, 3 de febrero de 2015

Vueltas y más vueltas ...

El pasado finde salí a buscar hielos y luces a la Sierra de Guadarrama. Era el comienzo del temporal de frío y nieve que nos ha llegado y aunque encontré menos hielo del previsto por el cauce del Lozoya, la nieve no se hizo esperar y ya desde la mañana me acompañó, cayendo débilmente.

Ya de retirada, me "llamó" uno de los puertos del valle, pero antes de llegar a él, la fuerte ventisca y el riesgo de bloqueo de la carretera hizo que prudentemente diera media vuelta. De bajada pasé por una bonita curva en la carretera que siempre me ha llamado la atención y he fotografiado en varias ocasiones, siempre en formato panorámico (mi preferido ... :-)) y en esta ocasión, con una fuerte ventisca, me atraía particularmente.

Entre rachas de viento y nieve fui registrando panorámicas, hasta que en un momento determinado se abrió un claro y el Sol arrojó su cálida luz sobre el robledal ... y una sonrisa se dibujó en mi rostro.

Vueltas
 Panorámica horizontal compuesta por 4 tomas verticales
Canon 6D, Canon EF 16/35 f/4 L IS USM a 16 mm, sin filtros y con trípode
1/40s, f/11, ISO800, prioridad tonos luces altas activado, RAW revelado en DPP

Hoy, este lugar tiene que estar impracticable y seguramente lo seguirá estando toda la semana ... pero el finde, ayyy el finde ... :-)

pd.: recordad picar las imagen y F11 si quereis verla en alta resolución.