Mostrando entradas con la etiqueta Primavera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primavera. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de mayo de 2021

Vida y muerte en la primavera urbana

En estas semanas pasadas, con estado de alarma y confinamiento, poco o nada se ha podido hacer fotográficamente hablando. A mediados de Abril y durante alguno de los paseos que hacíamos por el Juan Carlos I (dentro de nuestra ZBS) llevaba la compacta, con la que pude fotografiar el reventón de vida de la primavera, vegetal y animal. Nunca hasta ahora había visto grupos familiares de ánades por los lagos del parque y estando tan accesibles decidí acercarme alguna tarde con el tele.

Pronto se me puso delante de la cámara algún grupo numeroso, formado por los pollos siempre con la hembra (que solía andar a la greca con algunos machos que se acercaban) y singularmente el macho.


En estos lagos había visto antes ánades, garzas, cormoranes, pero nunca Ganso del Nilo, que al igual que los ánades habían tenido prole, que cuando caía el sol buscaban el calor de las plumas de la hembra.


Obviamente nada de esto tendría lugar sin algunos "cariños"  ...


Habiendo visto esta fértil estampa en los lagos del JCI pensé que en el Manzanares, naturalizado hace poco tiempo, serían bastantes más las especies que podría observar. Así que para ya que me fui ...

Lo primero que pude observar fue una garceta común ...


También algunos nidos de Polla de Agua, donde sus feotes aunque coloridos pollos me conquistaron.



Fue una sorpresa encontrar un Pito Real, encaramado en alguno de los arboles del paseo o sobre el césped ...


Y fue aquí donde vi otro grupo familiar de Gansos del Nilo, en este caso "familia numerosa" ... nueve pollos ni mas ni menos. Me llamó la atención el comportamiento de los machos de ganso: no se separan del grupo ... luego lo entendí.


Encontramos un Ánade hembra con cuatro pollos, empeñada en subir una pequeña cascada para la que sus pollos era obvio no estaban preparados para superar, así que llegó un momento en que desistió, yendo a una de las numerosas islas.


Aquí sucedió algo que no habíamos visto nunca y nos sorprendió: una urraca comenzó a hostigar a este pequeño grupo. No éramos conscientes de sus intenciones, hasta que la vimos coger a uno de los pollos y alejarse corriendo hacia la espesura. De nada sirvió la acometida de la hembra, aunque debía tener un ojo en el pollo secuestrado y otro en el resto de su camada. Llegó un momento que se vio obligada a retirarse y entonces la urraca sujetó en el suelo al pobre pollo, comenzó a desplumarlo y golpearlo fuertemente con el pico.


De nada sirvió su resistencia, pues pronto lo decapitó y lo dejó convertido en un montón de plumas sanguinolento. Tengo que reconocer, que aún siendo un comportamiento completamente natural, desde entonces no miro a las urracas de la misma manera ...

jueves, 19 de marzo de 2020

Primavera en cuarentena

Llevamos ya unos días recluidos en casa por la cuarentena del COVID-19 y ahora lo que más se echa de menos es lo que hace solo unos dias no valorabamos en absoluto: dar un paseo por el barrio, sin ningún destino concreto, disfrutando del buen tiempo. Es obvio que va a pasar bastante tiempo hasta que lo podamos volver a hacer y para entonces ni cerezos en flor habrá, así que encontramos consuelo revisando las fotos que hicimos hace algunas semanas, cuando los prunos estaban en flor y la sociedad despreocupada ...

Las primeras fotos, las enmarqué contra la claridad de algunos huecos entre las ramas y jugando con la temperatura de color (4000 K al revelado), que me permite obtener un bonito contraste entre los sutiles tonos azulados del fondo y los intensos rosas de las flores.


Un seto de una comunidad cercana me permitió enmarcarlas con un suave fondo verdoso, complementario de los tonos rosados de las flores ...


Enmarcandolas sobre un fondo más claro, resaltan las flores ...


Y por último, una alegoría de vida: la ya madura y la que se abre al mundo ...


Me encantan los sutiles tonos de estas flores y el desenfoque que se consigue con el 100 mm y la 6D.


Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ...

lunes, 18 de abril de 2016

Fuí a por el sakura ... y terminé fotografiando a mis pies

Estos días tocaba fotografiar la floración del cerezo, el llamado sakura por los japoneses, pero me quedé con un palmo de narices, porque llegué tarde ...

Después de dar más vueltas que una peonza, buscando sacar un macro al nivel del objetivo, terminé tirado en el suelo y creedme si os digo que ver a un tipo arrastrándose por el suelo al lado de un camino transitado del parque Juan Carlos I, hace que mucha gente se sonría ... afortunadamente, ya hemos perdido todo rastro de vergüenza.

Me había llamado la atención la luz rasante de la puesta de Sol iluminando en contraluz las espigas. Después de eso, esa misma luz sobre unas bolitas velludas (prometo estudiar algo de botánica y poner nombres en las próximas entradas ... jajaja) y mientras paseaba entre un suelo tapizado de ellas, me llamó una florecilla, sola, de no más de 5 o 6 milímetros, así que me dije "se merece una pequeña sesión" ...

No os aburriré con la media docena de fotos en la que encuadré la pintona florecilla, solo la que más me gusta, así que ahí va ... ahhhh y olvidad eso de los histogramas "domados", que ya sabéis que me gustan salvajes y deslumbrantes, que aquellos otros suelen ser muy académicos, pero no me dicen nada ...

Luz
Canon 6D, CANON 100 mm f2.8 EF L IS USM Macro
1/100s, f/2.8, comp exp +1, ISO100, RAW revelado en DPP

pd.: picad la imagen y F11 para verla en alta resolución ...

domingo, 15 de junio de 2014

Buscando la flor del castaño

Hacía tiempo que deseaba ver la floración de los castaños y puesto que hace unos días escuché que ya había zonas en que se estaba produciendo, esta mañana bien tempranito he tirado en dirección al castañar más conocido de la zona centro: el del Tiemblo.

Ascendiendo por la pista se me hacía la boca agua con lo que veía: castaños tan cubiertos de flor que bien pareciera que les había caido una nevada encima. Lamentablemente, en la zona superior la flioración va mas lenta y andando por el bosque no se aprecia la flor, en la copa de los arboles, así que me he encaramado a un punto elevado para tener una mejor vista ... y retenerla en la memoria para mejores ocasiones.

Continuo
Canon 40D, Canon 70-200 a 200 mm y polarizador.
1/160s, f/5, comp exp +1/3, ISO200, RAW revelado en DPP

Caminando por el bosque me he visto deslumbrado por el Sol ... y la tentación ha sido insuperable, pues me encantan este tipo de tomas. Por cierto, que bien se porta el TAMRON 17-50 ... lo echaré de menos si me paso a FF.

Deslumbrado
Canon 40D, Tamron 17-50 a 50 mm
1/13s, f/13, ISO1000, RAW revelado en DPP

Volvía con el coche por la pista un punto decepcionado ... hasta que me he encontrado con los castaños que ví al subir y a la luz del Sol eran un espectaculo de color ...

Fuegos artificiales
Canon 40D, Canon 70-200 a 200 mm y polarizador.
1/1000s, f/4.5, ISO200, RAW revelado en DPP

... en el que buscaba detalles ...

Flor singular
Canon 40D, Canon 70-200, Duplicador 2x a 400 mm y polarizador.
1/1250s, f/8, ISO800, RAW revelado en DPP

... y encontré vida ...

Libando (Arethusana boabdil)
Canon 40D, Canon 70-200, Duplicador 2x a 400 mm y polarizador.
1/250s, f/8, ISO800, RAW revelado en DPP

Durante el resto de la mañana, cambié de valle y vagabundeé, en busca de castaños más avanzados ... sin demasiada fortuna, aunque aproveché las oportunidades que se me ofrecian.

Primavera
Canon 40D, Canon 70-200 a 127 mm, tubos de extensión y polarizador.
1/200s, f/9, ISO800, RAW revelado en DPP

Y por último, un capricho, una imagen tomada a vuelapluma que me encanta ... :-)

Capricho
Canon 40D, Canon 70-200 a 200 mm
1/250s, f/5.6, ISO400, RAW revelado en DPP

Así que la jornada de flores del castaño se ha convertido en una jornada de pateada campera ... ¡fantástico! ... aunque volveremos este año a hacer paisaje con las flores del castaño ... que por cierto, tienen un olor singular ...



domingo, 7 de abril de 2013

Color de primavera

De un tiempo a esta parte me siento muy atraído por la floración de los arboles en primavera.

En años anteriores se trató de los almendros, quizá porque atravesaba un almendral camino de mi trabajo desde el parking en que dejaba el coche ... un verdadero placer para la vista, que en alguna ocasión hizo que me detuviera a disfrutarlo ante la mirada sorprendida de algún compañero. Este año su floración ha sido discreta, como consecuencia de una meteorología adversa, con viento y frío ... además que yo lo he recorrido en escasas ocasiones, pues me he convertido en un fijo de la ruta de la empresa que me "regala" dos horas de lectura (que me tiene enganchado).

Sin embargo, soy afortunado y vivo en uno de los barrios mas arbolados de Madrid y este año la floración de los prunos ha sido magnífica, por lo que no había ocasión que saliera de casa a pasear que no llevara la cámara. Si en otras ocasiones en que he fotografiado la floración, lo hacía con una estética "paisajista", empleando grandes angulares y todo a foco, este año me apetecía jugar con los desenfoques y para ello, nada mejor que un tele. Tampoco deseaba verme limitado por el momento (luz difusa de un cielo cubierto) y fotografié tanto con luz intensa, sol bajo en contraluz, iluminación artificial ...

Las primeras fueron por los parques del barrio, buscando el desenfoque citado ...

Perspectiva
Canon 40D, Canon EF 70-300 f/4-5.6 IS USM a 300 mm, sin filtos ni trípode
f5.6, 1/160s, comp.exp. +2/3, ISO200, RAW revelado en DPP

Ramillete
Canon 40D, Canon EF 70-300 f/4-5.6 IS USM a 300 mm, sin filtros y con trípode
f8, 0.3s, comp.exp. +2/3, ISO400, RAW revelado en DPP

En esta, me llamó la atención lo bajo que se encontraba el Sol, dando lugar a un potente contraluz que iluminaba intensamente las flores mientras dejaba el fondo en sombras, además de crear manchas de color muy atractivas como consecuencia del intenso desenfoque e iluminación. En estos casos, no hay parasol que evite los flares del objetivo ... así que lo mejor es buscarse una buena sombra desde la que disparar.

Sol bajo
Canon 40D, Canon EF 70-300 f/4-5.6 IS USM a 300 mm, sin filtos ni trípode
f5.6, 1/200s, ISO200, RAW revelado en DPP

Días después, probé suerte en el Parque Juan Carlos I y no me hizo falta buscar mucho para encontrar un pequeño bosquete en el que jugar con el desenfoque.

Desenfoque
Canon 40D, Canon EF 70-300 f/4-5.6 IS USM a 200 mm, sin filtos y con trípode
f5.6, 1/4s, comp.exp. +2/3, ISO400, RAW revelado en DPP

Practicamente de noche, encontré un ejemplar en que buscando cuidadosamente el punto de vista podía tener otros prunos bastante alejados como fondo de este. Además, la escena había adquirido un tono singular como consecuencia de la iluminación de una calle cercana.

Luz de urbe
Canon 40D, Canon EF 70-300 f/4-5.6 IS USM a 300 mm, sin filtos y con trípode
f5.6, 1s, comp.exp. +1, ISO800, RAW revelado en DPP

Las intensas lluvias que han tenido lugar posteriormente han hecho desaparecer la práctica totalidad de las flores de estos arboles, así que dejaremos otros juegos de desenfoque para años venideros.