Mostrando entradas con la etiqueta Xana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xana. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de septiembre de 2021

La Xana de Oneta

¿Quién dijo que las Xanas son un mito?

Allí estaba, disfrutando de la fresca poza en lo más profundo del verde bosque. Fue una visión fugaz y solo pude hacerle una foto, con lo poco que se veía de su cuerpo iluminado por un rayo de luz singular, difuminado por el movimiento mientras se mecía en la corriente, abandonada a los sentidos. Tan pronto escuchó el click del obturador se volvió apresuradamente, me interrogó con la mirada y cuando entendió que era inofensivo, me sonrió y desapareció antes siquiera que pudiera parpadear.

La Xana de Oneta
Canon 6D, Canon EF 70-200mm f/4 L IS USM a 70 mm, polarizador y trípode
2.5s, f/20, comp exp +1/3, ISO200, RAW revelado en DPP

Jeje ... como ya imaginareis, lo que os he contado es solo una licencia literaria.

Había coincidido con una pareja en el descenso hacia la tercera cascada de Oneta (Maseirua), lo que parecía un mito rural hasta que la encontramos (después de muchos arañazos, algún que otro resbalón y muuuucho sudor ... eso os lo contaré en otra entrada) y ellos subieron antes, mientras yo me quedé haciendo fotos. Cuando llegué a esta pequeña cascada, algo más abajo de la cascada Ulloa (segunda de Oneta) me los encontré refrescándose en la poza (os aseguro que la subida desde la Maseirua lo requería) e inmediatamente visualice la imagen. Ya estaba ella saliendo de la poza cuando me atreví a pedirles permiso para fotografiarla en ella ... a lo que para mi sorpresa, accedieron. Como no era cosa de hacerla estar mucho tiempo en el agua de la poza (bastante fresquita y con un fondo somero y no muy limpio) monté precipitadamente el trípode, busque el tele, ajusté los parámetros ... y olvide ajustar el polarizador. En la pantalla pintaba bien, pero después en el ordenador vi que estaba ligeramente movida, pero sinceramente me pareció que le aportaba onirismo a la imagen y mas que estropearla, la mejoraba y el rayo de sol sobre ella centraba la atención a la perfección ... la guinda de la foto.

Agradecer aquí a María del Mar y su pareja que me permitieran hacer esta fotografía, que en mi opinión tiene "magia", siendo la que considero la mejor fotografía de este verano. Muy contento con ella ...

En unos días os muestro unas imágenes mas "sosegadas" de esta cascada/poza, tomadas antes y después del encuentro.

Pd.: picad la imagen y F11 para verla en alta resolución.

domingo, 3 de noviembre de 2019

Por el amor de una Xana

Cuentan que hay una poza en lo profundo de un bosque asturiano creada por encantamiento de una Xana enamorada de un mozo del lugar, que iba a despeñarse al ser arrastrado por la súbita crecida de un río.

Cuando vi la poza, no encontré a la Xana, pero puedo afirmar, sin duda, que no sería mal lugar en donde habitara una de estas criaturas ... y no solo la poza y el recorrido que los humanos hemos trazado en ese bosque para llegar al lugar, sino también buena parte del tramo menos conocido de ese río, al que hay que llegar sin prisa y con toda la curiosidad que podamos reunir ... merece la pena.

En primer lugar, una imagen de la cascada y la poza ... rebosante de humedad, incluso en un día de verano ...

En lo profundo del bosque
Canon 6D, Canon EF 16-35 mm f/4 L IS USM a 18 mm, polarizador y trípode
1.3s, f/11, ISO200,  RAW revelado en DPP

El entorno, y no solo la poza, eran mágicos ...

Un rio encantador
Canon 6D, Canon EF 16-35 mm f/4 L IS USM a 17 mm, polarizador y trípode
Panorámica horizontal compuesta por cuatro tomas verticales
4s, f/6.3, ISO320, RAW revelado en DPP y composición con PTGui

Incluso encontré a un buen mozo ... o trasgo, vaya usted a saber ...

Un mozo que allí encontré
Canon 6D, Canon EF 16-35 mm f/4 L IS USM a 19 mm, polarizador, disparador y trípode
4s, f/8, ISO200,  RAW revelado en DPP