Mostrando entradas con la etiqueta Ánade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ánade. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de marzo de 2024

Marjal de Almenara

Hace un par semanas visitamos el Marjal de Almenara, humedal adscrito a la red de áreas de conservación Natura 2000 situado al sur de la provincia de Castellón (lindando con la de Valencia). La laguna me llamo la atención hace unos años cuando circulaba por sus márgenes y mi sobrino Daniel, vecino de la zona, me habló muy bien de ella, por la abundante presencia de aves, así que solo era cuestión de esperar el momento.

Llegamos por la mañana de un viernes, con muy poca gente en sus orillas y poco antes que pasara un frente y fue una agradable sorpresa, pues nos encontramos una gran cantidad y variedad de aves. El orden de las fotografías en que os las muestro, solo responde a mi gusto por ellas ...

Para empezar, un grupo de garcetas comunes, que tenían completamente tomada una sarga (creo). Nunca había visto tantas aves posadas juntas en un árbol ...

Garcetas comunes
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 400 mm
1/1600s, f/8, ISO10000 (AUTO), comp exp +1/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

Grupo de moritos alimentándose en una zona encharcada. Nunca había visto esta ave, solo por fotografías de otras personas en las redes y me llamó poderosamente la atención su plumaje verdoso, iridiscente a la luz del sol. Se trata del único Ibis que se deja ver de forma natural en Europa.

Moritos
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/1250s, f/8, ISO10000 (AUTO), comp exp +2/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

No hay humedal que no tenga sus "bandidos" en el aire, listos a depredar la vida que fluye mas abajo. En este caso se trata (creo) de un aguilucho lagunero joven, graznando sobre la vegetación después de dar una pasada en busca de presas. 

Aguilucho Lagunero joven
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/1600s, f/9, ISO2500 (AUTO), comp exp +2/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

Una abubilla, que si eres campero habrás visto con frecuencia, en este caso llevando en su pico lo que parece un pequeño cangrejo de rio (varios vimos en las acequias del lugar).

Abubilla con cangrejo
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 400 mm
1/1600s, f/10, ISO12800 (AUTO), comp exp +2/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

Una elegante garza real, que se mantuvo estoicamente estática durante largo tiempo, hasta que las molestias de una rapaz la hicieron abandonar el lugar.

Garza Real
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/1600s, f/9, ISO1600 (AUTO), RAW revelado en DPP+NNIPT

Águila calzada tomando el desayuno en vuelo (lo que en otras fotos de la serie parece algún tipo de roedor). Que poderío ...

Águila Calzada con presa
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/1250s, f/8, ISO800 (AUTO), comp exp +2, RAW revelado en DPP+NNIPT

Esta foto me trae a la memoria una que vi hace bastantes años con un encuadre muy similar (con una garceta desplegando sus alas poco antes de tomar en el posadero). He tenido que recortarla, pues en la parte superior se veían unas líneas de ¿teléfono? bastante poco atractivas ... pero creo qeue el encuadre ha quedado pintón ...

Garcetas Comunes
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 400 mm
1/1600s, f/9, ISO3200 (AUTO), comp exp +2/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

Pequeño grupo de moritos en un carrizo, en medio de la laguna.

Moritos
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/1250s, f/9, ISO4000 (AUTO), comp exp +1, RAW revelado en DPP+NNIPT

Un ánade hembra acosada por un par de machitos (uno fuera del encuadre), que se les ve apurados por copular ...

Pareja de ánades
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/1000s, f/10, ISO4000 (AUTO), comp exp +2/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

Pequeño grupo de garcetas comunes sobre el carrizo ...

Garcetas Comunes
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/1250s, f/8, ISO800 (AUTO), comp exp +2/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

Y por último, unos cormoranes, ubicuas aves que llegan hasta Madrid.

Cormoranes
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/1600s, f/9, ISO5000 (AUTO), comp exp +2/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

Lamentablemente tras la comida, que volvimos, la práctica totalidad de las aves se habían esfumado, probablemente por la llegada del frente. Al día siguiente, festivo, volvimos, pero con el ruido de los visitantes (gente que iba a comer, niños con padres que no tienen conciencia "natural"...), vimos bastante poca cosa ...

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución

domingo, 23 de mayo de 2021

Vida y muerte en la primavera urbana

En estas semanas pasadas, con estado de alarma y confinamiento, poco o nada se ha podido hacer fotográficamente hablando. A mediados de Abril y durante alguno de los paseos que hacíamos por el Juan Carlos I (dentro de nuestra ZBS) llevaba la compacta, con la que pude fotografiar el reventón de vida de la primavera, vegetal y animal. Nunca hasta ahora había visto grupos familiares de ánades por los lagos del parque y estando tan accesibles decidí acercarme alguna tarde con el tele.

Pronto se me puso delante de la cámara algún grupo numeroso, formado por los pollos siempre con la hembra (que solía andar a la greca con algunos machos que se acercaban) y singularmente el macho.


En estos lagos había visto antes ánades, garzas, cormoranes, pero nunca Ganso del Nilo, que al igual que los ánades habían tenido prole, que cuando caía el sol buscaban el calor de las plumas de la hembra.


Obviamente nada de esto tendría lugar sin algunos "cariños"  ...


Habiendo visto esta fértil estampa en los lagos del JCI pensé que en el Manzanares, naturalizado hace poco tiempo, serían bastantes más las especies que podría observar. Así que para ya que me fui ...

Lo primero que pude observar fue una garceta común ...


También algunos nidos de Polla de Agua, donde sus feotes aunque coloridos pollos me conquistaron.



Fue una sorpresa encontrar un Pito Real, encaramado en alguno de los arboles del paseo o sobre el césped ...


Y fue aquí donde vi otro grupo familiar de Gansos del Nilo, en este caso "familia numerosa" ... nueve pollos ni mas ni menos. Me llamó la atención el comportamiento de los machos de ganso: no se separan del grupo ... luego lo entendí.


Encontramos un Ánade hembra con cuatro pollos, empeñada en subir una pequeña cascada para la que sus pollos era obvio no estaban preparados para superar, así que llegó un momento en que desistió, yendo a una de las numerosas islas.


Aquí sucedió algo que no habíamos visto nunca y nos sorprendió: una urraca comenzó a hostigar a este pequeño grupo. No éramos conscientes de sus intenciones, hasta que la vimos coger a uno de los pollos y alejarse corriendo hacia la espesura. De nada sirvió la acometida de la hembra, aunque debía tener un ojo en el pollo secuestrado y otro en el resto de su camada. Llegó un momento que se vio obligada a retirarse y entonces la urraca sujetó en el suelo al pobre pollo, comenzó a desplumarlo y golpearlo fuertemente con el pico.


De nada sirvió su resistencia, pues pronto lo decapitó y lo dejó convertido en un montón de plumas sanguinolento. Tengo que reconocer, que aún siendo un comportamiento completamente natural, desde entonces no miro a las urracas de la misma manera ...