Mostrando entradas con la etiqueta C-130. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C-130. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2024

Operaciones nocturnas en Ablitas

Tras las operaciones diurnas del ETAP de Marzo que os mostré en la anterior entrada vendrían las operaciones nocturnas. Estas consisten en una aproximación, toma, descarga y despegue en completa oscuridad, tanto de la pista como de los aviones (solo las luces de posición). Para evitar deslumbrar a las tripulaciones durante las operaciones se nos había prohibido terminantemente usar cualquier fuente de luz, ya fueran linternas, teléfonos, frontales ... y por supuesto láseres, que tan bien vienen al fotógrafo nocturno para realizar el enfoque.

De la anterior visita ya aprendí que de salir fotos, serían de cámara sobre trípode y con un angular luminoso, motivo por el que traje la 6D con el 16-35 f/4 y el 24 f/2 y debía pre-enfocar a la zona donde esperaba que tocaran. No fui consciente de lo cerca que estábamos de los aviones hasta que una sombra me pasó casi por encima después de tocar tierra ... y en ese momento fui consciente que no podía cambiar la lente a menos que expusiera el sensor de la cámara a una buena rociada de polvo ... así que se quedó puesta la lente que llevaba, el 16-35.

Obvié las tomas y me centré en las esperas durante la descarga (se veía menos que en el sobaco de un grillo ... y por supuesto se encuadra un poco a sentimiento y enfocas a los pocas fuentes de luz que hay disponibles).

Este que os muestro es un A400M español, que en esta primera imagen estába rodando los motores y levantando una buena polvareda.

Calentando motores
Canon 6D, Canon EF 16-35 F/4 L IS USM a 35 mm
3.2s, f/5, ISO25600, comp exp +3, RAW revelado en DPP

Tras el acelerón pareció que estuviera posando, así que me apresuré a fotografiarle de nuevo, esta vez aumentando notablemente el tiempo de exposición, con lo que reduje el ISO, básico en estas cámaras que ya tienen unos años a sus espaldas (y la 6D no era particularmente ruidosa ... todo lo contrario).

Posando para el respetable
Canon 6D, Canon EF 16-35 F/4 L IS USM a 31 mm
25s, f/7,1, ISO6400, comp exp +3, RAW revelado en DPP

Después de conseguir los encuadres precedentes (el avión, los spotters, los camiones ...), decidí acercarme algo mas y sacar del encuadre todo aquello que no fuera el avión.

Pistaaaa
Canon 6D, Canon EF 16-35 F/4 L IS USM a 35 mm
13s, f/7,1, ISO12800, comp exp +3, RAW revelado en DPP

Más precabido, esta vez también llevé la R7 con el 100-500 ... pero amigo, se me olvido en casa el anillo de fijación de la lente al trípode (dichosos cambios de equipos entre mochilas), con lo que solo pude disparar fotos a velocidades relativamente altas, forzando el ISO, pues estaba disparando apoyado simplemente en el cabezal de la rótula, sin fijarlo.

En esta primera se ve el C-130J danés denominado Froya (viejo conocido ... que a buen seguro será el que veremos dentro de unos días en Beja), con los motores rodando y "sorprendentemente" las luces de aterrizaje encendidas.

Iluminando la descarga
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 159 mm
1/20s, f/5, ISO32000 (AUTO), comp exp +3, RAW revelado en DPP+NNIPT

En esta, con el tele mas largo quería mostrar el detalle de la cabina a oscura solo iluminada por las luces verdes de las operaciones con gafas infrarrojas.

En tinieblas
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 343 mm
1/20s, f/5.6, ISO32000 (AUTO), comp exp +3, RAW revelado en DPP+NNIPT

Poco material se salvó de la quema ... pero vamos aprendiendo, sobre todo a no olvidar equipo en casa/hotel. Personalmente y hablando de las operaciones nocturnas, lo que para mi mas valió la pena, no fueron las fotos, sino la sensación de estar tan cerca de aeronaves de este porte a las que literalmente no ves y solo sientes. Lástima que no pude atender la invitación de asistir a la base de Zaragoza al día siguiente, pues me había planificado para visitar al día siguiente Bardenas, donde se realizaría un ejercicio por parte de los cazas del EAyE.

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución

sábado, 27 de abril de 2024

Polvo y más polvo

A mediados del mes de Marzo tuve el privilegio de asistir a una jornada spotter en el aeródromo militar  de Ablitas (Acuartelamiento Aéreo de Bardenas) con ocasión del curso ETAP (European Tactical Airlift Program), del que hoy os traigo imágenes de las operaciones diurnas, consistentes en una toma en la pista "eventualmente preparada", una rodadura hasta la zona de descarga y un despegue.

Tuvimos ocasión de ver 3 tipos de aeronaves (A400M, C-295 y C-130) de cinco países diferentes (Alemania, España, Noruega, Italia y Dinamarca).

El primero en llegar fue el A400M alemán ... con el que comenzamos a enterarnos de lo que es mascar polvo ...

A400M alemán tomando
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 324 mm
1/1600s, f/8, ISO640, comp exp +1 2/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

Me gustó este encuadre, con los camiones preparados para recoger la carga, que depositaban los transportes y el A400M enmarcado por los molinos de viento navarros.

A400M descargando
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 343 mm
1/1000s, f/8, ISO400, comp exp +1 1/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

Siguió mi querido C-295, este bi-turbohélice, líder en el mundo del transporte militar ligero y del que recientemente se ha vendido la unidad nº 300 (vamos camino de record). Larga vida ...

C-295 español tomando
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/1000s, f/8, ISO400, comp exp +1 1/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

En esta imagen se le puede ver rotando durante el despegue ...

C-295 rotando
Canon 6D, Canon 16-35 f/4-7.1 L IS USM a 35 mm
1/1000s, f/8, ISO125, RAW revelado en DPP

Después nos visitó un viejo conocido: el C-130J de la Fuerza Aérea noruega denominado Froya. Aquí le podéis ver durante la rotación ...

Mi amigo el C-130J Froya
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 300 mm
1/500s, f/8, ISO500, comp exp +2, RAW revelado en DPP+NNIPT

Tras este, llegó el C-130 de la Fuerza Aérea italiana, del que no saqué unas fotos que me agraden y tras él un C-130J de la Fuerza Aérea danesa. Aquí le tenéis durante la rodadura hasta la zona de descarga, después de haber aterrizado ...

C-130J danés carreteando
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 324 mm
1/100s, f/10, ISO100, comp exp +1 2/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

En esta foto le podéis ver metiendo gases en cabecera para despegar ...

Metiendo gases
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/250s, f/10, ISO160, comp exp +1 2/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

Y en esta rotando ...

C-130J danés rotando
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 363 mm
1/500s, f/10, ISO640, comp exp +1 2/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

Para irse al aire ...

Al aire
Canon 6D, Canon 16-35 f/4-7.1 L IS USM a 35 mm
1/320s, f/5.6, com exp +1, ISO50, RAW revelado en DPP

Espero os gusten ... la próxima entradas corresponderá a las operaciones nocturnas ...

Mi agradecimiento por la HOSPITALIDAD (con mayúsculas) del personal del Acuartelamiento Aéreo de Bardenas, que tan bien nos tratan cada vez que nos abren las puertas de su casa.

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución