Mostrando entradas con la etiqueta Patrulla Águila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrulla Águila. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de julio de 2024

50 aniversario del Ala 14

A mediados de Junio la Base Aérea albaceteña de los Llanos realizó una jornada de puertas abiertas para conmemorar el 50 aniversario de la creación del Ala 14, que se estableció en 1974 y que recibió su primer Mirage F1 un año después, equipándola con ellos de forma exclusiva hasta el 2013, en que fueron sustituidos por los Eurofighters.

Así que nada mejor para comenzar esta entrada que una imagen del pasado y del presente: una "abuela" (magníficamente conservada) en primer plano y un "Eufi" en segundo.

Pasado vs presente

Para la ocasión un Eurofighter del Ala 14 había recibido una librea conmemorativa en la deriva (algo "simplona" en mi opinión ... las he visto de Mecha&Gallo mucho mejores).

Librea conmemorativa

Lo primero en la exhibición fue un salto de los miembros de la PAPEA (Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire), con el consiguiente homenaje a la bandera de España y del EA, que incluía una formación en espejo de tres, realmente impresionante por la velocidad vertical que llegan a alcanzar, con la posterior rotura.

PAPEA_Espejo de tres

Rotura

Tras ellos, unas descargas del "Botijo" y sus nunca suficientemente reconocidas tripulaciones.

Botijo

Tras este, realizaron varias pasadas un drone Reaper y un A-330 MRTT, pero ya sea por su calidad (a pesar de probar mil cosas la R7 con el RF 100-500 se resisten a conseguir fotos enfocadas ... muy frustrante) o por su falta de interés, no muestro las fotos.

Después comenzó la exhibición del Eurofighter con la librea conmemorativa ...

Eufi aniversario

Y aunque por orden le siguió un gato torrejonero, continuo con la exhibición posterior de otro Eufi manchego ...

Girando

A tope

Pasada lenta

Ahora si, el gato torrejonero, un F-18 del Ala 12 ...

Un gato en Albacete

Enseñando las vergüenzas

Después se sucedieron varios pases en formación de varios componentes de la Patrulla Águila con cuatro Eufi manchegos.

Formación conmemorativa 1

Formación conmemorativa 2

Posteriormente tuvo lugar la exhibición de la Patrulla, pero he decidido reservar las imágenes para una entrada específica que les dedicaré.

Y por último, una imagen que me gusta particularmente por lo alegórica que resulta: una formación delta de la patrulla por encima de la deriva de una "abuela".

Homenaje a los viejos guerreros

Y esto, básicamente, es lo que dio de si la jornada de puertas abiertas del Ala 14 (flojilla ... nada que ver con la anterior por el aniversario del TLP con varios aviones extranjeros)  que si por algo se caracterizó, fue por una errónea decisión de la seguridad de la base que hizo que niños, adultos y personas mayores nos viéramos obligados a pasar mas de una hora bajo un sol de justicia sobre una plataforma de hormigón y junto a unas puertas de un hangar que hacían de reflector para un inútil control de bultos. Jamás he visto en una base española semejante tapón para realizar un control de bultos y he estado en varias, así que no es una queja genérica, sino específica. En cualquier caso, gracias a la Base Aérea por abrirnos sus puertas ... y espero que la experiencia sirva para mejorar en el futuro.

Por lo demás, los que conocemos Albacete y las exhibiciones que se hacen por estos lares (¡¡que empeño en hacerlas en el mes de Junio, con temperaturas que superan los 30º C!! ), ya sabíamos que la luz sería malísima (duro contraluz) y que no habría muchas sombras (así que bien pertrechados de agua helada, alimentos, cremas solares ... o mangas largas y sombreros). Es lo que hay ...

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución

domingo, 17 de junio de 2018

Crónica exhibición 75 aniversario AGA

El pasado domingo tuvo lugar una exhibición aérea frente a las playas de Santiago de la Ribera y Lo Pagán (Murcia) con motivo del 75 aniversario de la fundación de la Academia General del Aire (AGA), lugar donde se forman los oficiales del Ejercito del Aire.

Muchos éramos los que teníamos grandes espectativas con el evento y esperábamos que tuviera una participación similar a la que tuvo AIRE06, allá por el 2006, en que participaron hasta ocho patrullas acrobáticas nacionales (españolas, portuguesas, francesa, británica, suiza, italiana ... reactores y helicópteros) y multitud de aeronaves individuales, durante mas de ocho horas. Lamentablemente, la parrilla prevista originalmente se iba "desinflando" día tras día, con la puntilla final de la cancelación de la exhibición del sábado tarde. Así pues, la exhibición finalmente quedó configurada con una parrilla típica de un festival "nacional" y la participación adicional de los Frecce Tricolori italianos y un V-22 Osprey y KC-135 norteamericanos. No estuvo mal, peeeeroooo ...

Como en AIRE06, en vez de colocarme en las playas previstas por la organización, preferí situarme en la playa de la Mota, de forma que el sol quedara a mis espaldas durante la evolución de las aeronaves sobre las aguas del Mar Menor y me quedaran cerca durante los giros para volver a entrar en "la caja". Sabía que situándome aquí me perdería la exhibición de las aeronaves mas lentas y maniobreras, como los helicópteros y algunas de las figuras más "orientadas" de las patrullas y solos ... pero no se puede tener todo.

Para esta ocasión utilicé un modo de disparo que no había utilizado nunca: manual con ISO automático. Esta configuración te permite disparar en el punto "dulce" de la lente, con una velocidad apropiada a la focal máxima que empleo (hasta 1.6 x 600 mm = 960 mm equivalentes ... y que solo cambio en el caso de aeronaves de hélice ... para que no salgan "paradas"), una compensación a la exposición acorde con las condiciones de luz (parcialmente variables dependiendo de la dirección del disparo) y dejando que sea la cámara la que elija el ISO ... relativamente bajo teniendo en cuenta la insolación por estas fechas.

Por cierto, esta no es una entrada al uso, con solo unas pocas fotos. No, se trata de una entrada "enciclopédica" que pretende mostrar al menos una imagen de cada grupo que participó en la exhibición, así que sentaros cómodamente para disfrutarla ... :-)

Comenzó la exhibición con los tradicionales saltos (campanas escalonadas, en roseta ...) de los componentes de la PAPEA y en particular, la última, con la bandera de España.

Bandera
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +1, ISO400, RAW revelado en DPP

Posteriormente entró en escena un Aermacchi M-346 de la Aeronautica Militare italiana, que el presentador se encargó de "vender" con mucha convicción. Se trata de un entrenador avanzado derivado del Yak-130, que pretende convertirse en el entrenador de varias fuerzas aéreas ... entre ellas las españolas, que necesitan una urgente renovación de sus C101 y F5.

Aermacchi M-346
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/2000s, f/7.1, comp exp +1, ISO800, RAW revelado en DPP

La siguiente aeronave de la parrilla fue el "Botijo", como cariñosamente se conoce a los Canadair CL-415 del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas, encuadrado en la UME y que tan bien sirven haciendo frente a los incendios que asolan nuestros bosques.

Nuestro querido "Botijo"
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/2000s, f/7.1, comp exp +1, ISO500, RAW revelado en DPP

Virando
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/2000s, f/7.1, comp exp +1, ISO640, RAW revelado en DPP

Les siguió la patrulla ASPA de helicópteros del Ejercito del Aire, basados en el Ala 78 de Armilla, donde se forman los pilotos de helicópteros de nuestras FAS (con excepción del Ejercito de Tierra), muchos de ellos dedicados a misiones de búsqueda y rescate, en las que han salvado muchas vidas. En la imagen, un "tornado" sobre las playas de Santiago de la Ribera.

Tornado
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/2000s, f/7.1, comp exp +1, ISO400, RAW revelado en DPP

La siguiente aeronave es el P-3B Orión, un vetusto avión de patrulla marítima derivado (y reforzado) del tristemente famoso Lockheed L-188 Electra (por sus problemas aeroelásticos ... que derivaron en roturas en vuelo de la célula) y cuya participación en la operación Atalanta en aguas de Somalia, ha permitido evitar numerosos ataques piratas a barcos mercantes que navegaban por aguas del golfo de Adén. Bien por este "madurito" ...

El "madurito" cazador
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/2000s, f/7.1, comp exp +1, ISO250, RAW revelado en DPP

Le siguió un AV-8B Harrier II Plus de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN) de la Armada, con sus evoluciones habituales y que me regaló esta bonita foto cuando viró cerca de mi vertical.

Viraje cerrado
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/2000s, f/7.1, comp exp +1, ISO320, RAW revelado en DPP

La siguiente sería una gran aeronave que nunca había tenido la oportunidad de ver en vuelo: un KC-135 de la USAF. Me hizo ilusión verlo con su pértiga de repostaje extendida, pues pasé bastantes años diseñando y poniendo a punto la pértiga de repostaje del que sería su sucesor en este lado del Atlántico: el AIRBUS A-330 MRTT.

KC-135
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 361 mm
1/2000s, f/7.1, comp exp +1, ISO250, RAW revelado en DPP

Le tocó el turno al único medio aéreo que participaba del Ejercito de Tierra: el Eurocopter Tigre. Como imaginaba, sus evoluciones se ciñeron a una caja cerrada, cerca de las playas previstas por la organización, así que no pude tomar muchas fotos de él ... pero al menos me quedé con este giro.

Tigre
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/640s, f/7.1, comp exp +1, ISO100, RAW revelado en DPP

A continuación una exhibición de un "solo" que nunca defrauda: un F18 del Ala 12 ("No le busques tres pies al gato") basado en Torrejón (Madrid) con el capitán Carretero a los mandos. En esta primera, en un intenso giro en que se forman los conocidos vórtices en los LERX.

Gato torrejonero en viraje cerrado
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 516 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +1, ISO160, RAW revelado en DPP

Y en esta, yéndose a la vertical después de un giro.

Cohete
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +1, ISO400, RAW revelado en DPP

A continuación, una exhibición por la que sentía mucha curiosidad: un Bell-Boeing V22 Osprey, del cuerpo de Marines de los EEUU. Lamentablemente, no hubo "exhibición" y las dos pasadas que realizó el piloto fueron anodinas, pareciendo que aún llevara la L. En cualquier caso, ver en vuelo este convertiplano es singular.

V22 Osprey
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +1, ISO320, RAW revelado en DPP

Los siguientes en vuelo son la perfección personificada: la patrulla acrobática Frecce Tricolori de la Aeronautica Militare italiana. Se trata de una patrulla muy numerosa (10 aviones) que emplea el Aermacchi MB-339 PAN, anterior avión de entrenamiento de nuestros vecinos transalpinos.

Cuando digo que son la perfección personificada, no exagero ... ya lo podéis ver en esta formación ... y no, no los he clonado.

Perfección
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 400 mm
1/400s, f/7.1, comp exp +1, ISO100, RAW revelado en DPP

Lamentablemente, en esta serie de los Frecce no me dí cuenta que tenía seleccionada la velocidad que empleé en las últimas imágenes del Osprey y no han quedado todo lo nítidas que hubiera deseado ... pero aún así son todo un espectáculo. Para muestra un botón, con el cruce de dos formaciones, tiñendo el cielo murciano de los colores de su bandera.

Cruce de formaciones
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 516 mm
1/400s, f/7.1, comp exp +1, ISO100, RAW revelado en DPP

La elección del spot me permitió obtener algún primer plano de las aeronaves, e incluso la mirada de su piloto, como la imagen siguiente.

Contacto visual
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/400s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO100, RAW revelado en DPP

Con el cielo teñido de los colores de su bandera, sus evoluciones resultan muy atractiva, inmersos en esa nube de color ...

Cruce
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/400s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO100, RAW revelado en DPP

El turno siguiente correspondió a un Eurofighter Typhoon del Ala 14 (base aérea de los Llanos, Albacete), con la vistosa librea que lució durante el pasado Tiger Meet celebrado en Polonia. A los mandos, el capitán Návia.

Eurofighter manchego
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO250, RAW revelado en DPP

Curiosa la vista inferior, en que se pueden apreciar los ojos pintados en el intrados de los canards, de forma similar a como los llevaron los Saab Gripen en pasados Tiger Meet.

Esos ojitos
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO400, RAW revelado en DPP

La llamativa decoración del VTP con el tigre dientes de sable ... aunque me quedo con las antiguas decoraciones de Mecha&Gallo (We are back ... brutal).

Dientes de sable
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO400, RAW revelado en DPP

Y esta toma posterior en que se aprecian las cámaras de postcombustión funcionando al 100%

Postcombustión
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO200, RAW revelado en DPP

Le siguió un vuelo histórico, con una muestra de los entrenadores usados en la academia. En la imagen un CASA C101, actual entrenador de la Fase II de vuelo (escuela básica), un North American T-6G Texan y un Beechcraft T-34 Mentor, ambos de la fundación Infante de Orleans y utilizados como entrenadores momentos de la historia de la academia. Fuera de encuadre quedaba una Enaer T-35 Pillán, utilizada en la actualidad en la Fase I de vuelo (escuela elemental). También volaron varias Bucker y una Dornier DO-27.

Vuelo histórico
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO250, RAW revelado en DPP

Por último, voló la Patrulla Aguila del Ejercito de Aire, con sus atractivos C101 ... que en no muchos años, deberán ser sustituidos. En esta primera, un primer plano del lider y los Aguila 3 y 5.

La punta de la patrulla
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO250, RAW revelado en DPP

En formación FACA ...

Como una tabla
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO250, RAW revelado en DPP

Girando en el "Sacacorchos" ...

Rotando
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 150 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO125, RAW revelado en DPP

Un cruce del par ... bastante ajustado ...

Cruce del par
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO200, RAW revelado en DPP

Un cruce del rombo (sin uno de los Mirlos del par izquierdo), con el fondo teñido de rojo ...

Cruce del rombo
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 500 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO160, RAW revelado en DPP

El inicio del flip-flap, con el lider y el solo ...

Inicio flip-flap
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 400 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO160, RAW revelado en DPP

Una bonita pasada bandera ...

Bandera
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 360 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO125, RAW revelado en DPP

Y por último, una pasada a cuchillo sobre mi vertical del Aguila 5 ...

Cuchillo
Canon 7D MkII, SIGMA 150-600 f/5-6.3 DG OS HSM a 600 mm
1/1600s, f/7.1, comp exp +2/3, ISO160, RAW revelado en DPP

Para los más viciosos, aquí os dejo un video de la exhibición del Ejercito del Aire (con estupendas tomas dentro de los aviones).

La próxima exhibición que disfrutaré será la de Gijón, el próximo 22/07 ... y es que se ha confirmado la visita de un North American P-51 Mustang, un "warbird" muy raro de ver por nuestra tierra, y es que escuchar el rugido de su potente motor Rolls-Rouce Merlin 61 en el que fué llamado el Cadillac del aire no se lo puede perder ningún aficionado a la aeronáutica que se precie.

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución.