Mostrando entradas con la etiqueta Palacio de las Artes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palacio de las Artes. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de enero de 2019

Reflejos

Siempre que voy a Valencia me paso por la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con objeto de fotografiar su arquitectura en el ocaso y primeras horas de la noche ... principalmente por intentar mejorar una foto que hice hace muchos años con la compacta Canon S2 IS (y no lo consigo nunca  ... o al menos eso pienso yo), pero también por aprovechar las "luces de temporada". Este año habían iluminado el Hemisferic y el Palacio de las Ciencias con unas luces rojas, que en principio nos parecieron (iba acompañado de Vicente Benedito) chillonas, pero pronto comprobaríamos que daban mucho juego. El Palacio de las Artes, al fin restaurada su cubierta, estaba iluminado con unas luces en tonos violetas.

Despues de la foto de rigor del Hemisferic, en busca de esa superación que citaba, y alguna pano de Hemisferic y Palacio de las Ciencias (que no he compuesto porque sale muy distorsionada), me fijé en el detalle de la salida del Palacio de las Ciencias, con esa enmarañada estructura. Fueron varias las imagenes que tomé, cada vez acercándome más y es la última, en que solo se aprecia arquitectura, la que más me gusta, con un prominente ojo del Hemisferic complementado por otro "ojo" de la iluminación de la entrada al Museo. La quietud de movimiento en el agua ha creado esta imagen especular ...

Ojos rojos
Canon 6D, Canon EF 24-70 mm f/4 L IS USM a 70 mm
2.5s, f/6.3, ISO100, RAW revelado en DPP

Decidido a aprovechar los reflejos, dimos una vuelta al Hemisferic y conseguimos esta sugerente vista de hasta cuatro edificaciones (Hemisferic, Palacio de la Ciencias, Ágora y Umbracle.

Simetría
Canon 6D, Canon EF 16-35 mm f/4 L IS USM a 31 mm
6s, f/6.3, ISO100, RAW revelado en DPP

Por último, una vista bajo los puentes, con un Palacio de las Artes amenazador, como si de un tiburón se tratara ...

Tiburón
Canon 6D, Canon EF 16-35 mm f/4 L IS USM a 31 mm
  Panorámica horizontal compuesta por dos tomas horizontales
2.5s, f/6.3, ISO100, RAW revelado en DPP

Creo que habrá otra entrada de Valencia, con un tipo de fotografía a la que no estoy acostumbrado, como es la fotografía callejera ...

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ... y una habitación oscura.

domingo, 5 de junio de 2016

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Siempre que visito Valencia y llevo el equipo de fotografía, me paso por la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con la intención de mejorar esta foto, que tomé con la compacta hace más de una década cuando iba de visita con la familia. Es una toma que me gusta mucho, por el mosaico en primer plano que se difumina en la distancia y la viveza de los colores. Lamentablemente, no he sido capaz de mejorar la toma, ya sea porque cada vez es mas difícil fotografiar en la citada localización, abarrotada de gente esperando a embarcar en un improvisado muelle o porque el fondo está sucísimo y ya ni se aprecia en muchas zonas el mosaico.

Este año, ni intenté fotografiar en ese lado del Hemisférico y estuve jugando con los reflejos de dicho edificio y del Palacio de las Artes. Acompañó la puesta, con unos bonitos colores y las luces de unos paneles en el lateral ... lástima que cuando iba a sacarles partido las apagaron, nada más disparar esta toma.

Buscando la perfección
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 25 mm, neutro 10 pasos, cartulina y trípode
20s, f/5.6, comp exp +1, ISO200, RAW revelado en DPP

Puesto el Sol anduve paseando aquí y allá, buscando motivos y puntos de vista atractivos y recordé una panorámica que tomé en el 2010, de vuelta de una exhibición aérea en la Malvarrosa. En esta ocasión, preferí que el sujeto principal fuera el Palacio de las Artes.

Perspectivas
 Panorámica compuesta por 4 tomas verticales
Canon 6D, Canon EF 16-35 f/4 L IS USM a 16 mm y trípode
5s, f/8, ISO100, temp color 3500 K (ajustado en revelado), RAW revelado en DPP

Ya de recogida, y con la Ciudad practicamente vacía, me fijé en la tremenda "proa" del citado Palacio de las Artes. El contraste tonal, entre las verdes aguas del estanque y la cubierta iluminada por las cálidas luces del entorno, resultaba muy atractivo.

Templo de las Artes
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 16 mm y trípode
13s, f/5, comp exp +1, ISO100, temp color 3000 K (ajust en revelado), RAW revelado en DPP

Posiblemente, lo que mas me haya costado en el revelado de estas dos últimas imágenes, haya sido el ajuste del balance de blancos, pues si bien lo tenía fijado en 3500 K y 3000 K respectivamente ha sido necesario buscar un punto neutro para que el resultado fuera fiel.

pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ...