Mostrando entradas con la etiqueta Ibón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ibón. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2015

Maladetas a la luz de la Luna

Retomamos la sesión del Ibón de Villamorta alto donde la habíamos dejado ... queriendo la Luna iluminar el paisaje.

Ya era consciente que estando la Luna tan cerca de la Vía Láctea y en una fase tan avanzada sería imposible recoger su luz, así que me centré en el amplio paisaje que se ofrecía ante mis ojos. No satisfecho con el enfoque de las primeras panorámicas que había hecho, al fin hice uso del láser que había comprado para enfocar, herramienta que bien usada puede ser de gran ayuda en las tomas nocturnas.

Cada vez era más intenso el resplandor que se percibía hacia el SE, que recortaba la silueta de la Tuca d´Aiguallut, y comenzaban a iluminarse las cumbres del Pico Coronas y las del circo que rodea los ibones de Batisielles, mientras Venus se ponía tras ellos.

Y la Luna se hizo sentir
 Panorámica compuesta por 4 tomas verticales
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 16 mm y trípode
25s, f/4.5, ISO5000, RAW revelado en DPP

Pasaban los minutos (ya eran las 12:30 de la noche) y cada vez era más intensa la iluminación ambiental, hasta el punto de percibirse detalle en el paisaje circundante y estar iluminadas las cumbres como si de un frío amanecer se tratara.

Maladetas a la luz de la Luna
 Panorámica compuesta por 5 tomas verticales
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 16 mm y trípode
25s, f/4.5, ISO2500, RAW revelado en DPP

Después de esta toma, decidí dormir y esperar al amanecer ... aunque ya podía estar satisfecho con los resultados obtenidos y agradecido a Pilar por los días que me había permitido escaquearme ...

pd.: picad las imágenes, F11 para verlas en alta resolución ... y una habitación en penumbra ...

miércoles, 17 de junio de 2015

Cuatro mundos

Después de ascender al collado de Sahun tras un rebaño de vacas y sestear por algunos rincones del valle de Benasque (que sueño dan las nocturnas), me llegué hasta la Besurta para ascender a siguiente spot que tenía previsto: el ibón de Villamorta alto. Es un lugar con una excelente vista del macizo de la Maladetas y esperaba conseguir un buen atardecer y mejores nocturnas ... pero según avanzaba la tarde, más se cubría, entrando nubes de Francia y ocultando completamente el macizo.

Eran las 21:30 cuando me metía en el saco, preguntándome que puñetas hacía yo allí y esperando, al menos, no empaparme ...

Son las 23:00 y abro el ojo ... y para mi sorpresa ¡¡ no hay ni una nube y está completamente estrellado !! ...

Salto del saco sabiendo que pronto saldrá la Luna y que lo poco que pueda ver de la Vía Láctea, lo veré ahora, así que no hay tiempo que perder. Por la tarde había buscado encuadres con algún primer plano, pero no me habían convencido, así que hago una panorámica y dejo que sea el paisaje en penunbra y el firmamento los que hablen ... que al menos a mi, me gusta lo que dicen ...

Cuatro mundos
 Panorámica horizontal compuesta por 3 tomas horizontales
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 16 mm y trípode
25s, f/4.5, ISO6400, RAW revelado en DPP

En el firmamento se aprecian dos elementos dominantes en el este: son Júpiter y Venus ... y por allí también, pero en Tierra, los faros de los coches que no dejan de entrar en el valle ... ¡¡ cagüen !!. Mientras tomaba las imágenes no era consciente que justo encima de la Tuca d´Aiguallut se encontraba Saturno y mis ojos, menos sensibles que el sensor de la cámara, no veían la Vía Láctea que comenzaba a elevarse por el este, apareciendo el núcleo de nuestra galaxia. En el detalle de la pano que os muestro, puede apreciarse mejor ...

Cuatro mundos (detalle). Via Lactea y Saturno.

Lamentablemente el foco en esta pano no está lo fino que me gustaría, lo que corregiría en las siguientes imágenes, con la Luna despuntando en el horizonte ...

pd.: picad las imágenes, F11 para verlas en alta resolución ... y una habitación en penumbra ...