Mostrando entradas con la etiqueta Barayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barayo. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de diciembre de 2023

Panorámicas asturianas

Hoy traigo al blog unas imágenes que son hijas de dos de mis pasiones: Asturias y las panorámicas.

Algunas son resultado de una visión improvisada, que surge cuando iba en busca de imágenes de otro motivo, como me sucedió este verano cuando volvía de la 3ª cascada de Oneta (Maseirua) y pasé por el lugar que yo llamo "El rincón de la Xana", en una tarde de tormenta y con todo el paisaje empapado ... pura Asturias. Una imagen que creo refleja a la perfección la magia del bosque asturiano.

Es el paraiso ... indudable
Canon 6D, Canon EF 16-35 f/4 L IS a 26 mm, polarizador, trípode ... y paraguas
Panorámica horizontal compuesta de tres imágenes horizontales
2s, f/8, ISO250, RAW revelado en DPP y montada en PtGui

Otras las tomo tras una pateada acompañado de Pilar, que sufre con resignación e impaciencia las esperas que la impongo durante la sesión fotográfica, yendo de un lado a otro y pidiendo a la gente (como en este caso) que se quiten (me miran raro).

Rincón recoleto
Canon 6D, Canon EF 16-35 f/4 L IS a 24 mm, polarizador y trípode
Panorámica horizontal compuesta de cinco imágenes verticales
1s, f/11, ISO200, RAW revelado en DPP y montada en PtGui

Y otras, son fruto de la preparación previa de alguna sesión, que a la postre o no tiene lugar o resulta estéril, como esta del 2017 en la primera noche de las vacaciones, buscando localizaciones para fotografiar las Perseidas, en una noche de Luna creciente que ilumina la playa de Barayo, las rosadas luces de Luarca se perciben a la derecha, las de los barcos pescando en el horizonte y en que levemente se puede ver la galaxia de Andrómeda.

Comenzando las vacaciones
Canon 6D, Carl Zeiss Distagon 25 f/2 ZE, trípode y filtro Hoya Red Enhancer
Panorámica horizontal compuesta de tres imágenes verticales
20s, f/3.2, ISO2000, RAW revelado en DPP y montada en PtGui

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ... merece la pena

domingo, 8 de julio de 2018

Un vuelo en avioneta

El año pasado, durante las vacaciones estivales que pasamos en Luarca, tuve ocasión de cumplir un deseo: un vuelo en avioneta por la costa occidental asturiana, desde Gijón hasta Las Catedrales, en Lugo. En esta entrada os mostraré algunas de las imagenes que tomé, que solo pretenden ser una muestra, desde otro punto de vista, de esos lugares que a tantos fotógrafos nos resultan familiares.

Dos fuimos los que embarcamos en la avioneta Socata TB9 Tampico (con matrícula EC-EUS) en el aerodromo de La Morgal, en Llanera, a pocos kilómetros de Oviedo: nuestra amiga Rosa y un servidor. Era un día de fuerte viento este, que nos hizo dar algunos pequeños botes después del despeque, pero tan pronto vimos los Picos de Europa en el horizonte se nos olvidaron.

Picos de Europa durante el ascenso
Canon 6D, Canon 70-200 f/4 L IS USM a 200 mm
1/1250s, f/7.1, ISO160, RAW revelado en DPP

Pronto cambiamos el rumbo hacia el norte para dirigirnos hacia Gijón, sobrevolando la ciudad y sus playas, que pronto volveré a visitar con ocasión del Festival Aereo de Gijón, que se celebrará el 22 de Julio en la playa de San Lorenzo.

Santa Catalina
Canon 6D, Canon 70-200 f/4 L IS USM a 70 mm
1/250s, f/6.3, ISO320, comp expo +2/3, RAW revelado en DPP

A partir de ahí tomamos rumbo oeste, sin novedad, una vez metidos en el chorro de aire que venía del este. Pronto comenzamos a ver pueblos en el horizonte, como este de Candás.

Candás
Canon 6D, Canon 70-200 f/4 L IS USM a 70 mm
1/200s, f/6.3, ISO320, comp expo +2/3, RAW revelado en DPP

Estaba deseando llegar a la zona de costa que tantas veces había fotografiado desde tierra, en donde podríamos ver El Silencio y Gueirua. El viento dejaba bonitas trazas de espuma en el mar.

Llegando a El Silencio
Canon 6D, Canon 70-200 f/4 L IS USM a 85 mm
1/400s, f/6.3, ISO250, comp expo +1, RAW revelado en DPP
 
Gueirua I
Canon 6D, Canon 70-200 f/4 L IS USM a 160 mm
1/400s, f/6.3, ISO250, comp expo +1, RAW revelado en DPP
 
Gueirua II
Canon 6D, Canon 70-200 f/4 L IS USM a 80 mm
1/500s, f/6.3, ISO250, comp expo +1, RAW revelado en DPP

Un poco más allá, llegamos al pueblo que nos ha acogido los últimos veranos: Luarca.

Luarca I
Canon 6D, Canon 70-200 f/4 L IS USM a 70 mm
1/500s, f/6.3, ISO250, comp expo +1, RAW revelado en DPP

Luarca II
Canon 6D, Canon 70-200 f/4 L IS USM a 138 mm
1/640s, f/6.3, ISO250, comp expo +1, RAW revelado en DPP

Y un poco más allá, el rinconcito de Luarca donde nos alojamos: el camping Taurán.

Taurán
Canon 6D, Canon 70-200 f/4 L IS USM a 192 mm
1/400s, f/6.3, ISO250, comp expo +1, RAW revelado en DPP

Un poco más allá, la playa de Barayo y su Reserva Natural, un lugar relativamente tranquilo en donde aún se puede decir que se disfruta de una playa en plena naturaleza ... y con joyas escondidas en su entorno.

Una joya
Canon S100 a 400 mm
1/400s, f/4, ISO80, RAW revelado en DPP

Un poco más allá, una escondida cala, solo accesible con marea baja ...

Lugares escondidos
Canon S100 a 80 mm
1/400s, f/4.5, ISO80, RAW revelado en DPP

Y al fin llegamos al pueblo mas occidental de la costa asturiana: Tapia de Casariego.

Tapia de Casariego
Canon S100 a 25 mm
1/640s, f/4, ISO80, RAW revelado en DPP

Puerto de Tapia
Canon 6D, Canon 70-200 f/4 L IS USM a 200 mm
1/640s, f/6.3, ISO250, comp expo +1, RAW revelado en DPP

Un breve sobrevuelo de Las Catedrales, atestadas de gente a esa hora y pusimos rumbo de nuevo a La Morgal. Aproximadamente hora y media de vuelo ... lleno de sonrisas ...

Feliz aeronáuta

¿Repetiremos este año? ... puede ser, aunque espero que este año convenzamos a los peques para que suban en la avioneta ... :-)

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ...

sábado, 16 de septiembre de 2017

Barayo 360

Hay lugares que te invitan a fotografiarlos en cualquier momento. Uno de ellos es la Reserva Natural de Barayo, del que su mas conocido exponente es su playa. Una delicia pasear al amanecer durante una marea baja, solo, cuando sus arenas negras y doradas están llenas de caprichosos charcos que ha dejado el mar en su temporal retirada, y sus rocas, que poco a poco se van liberando del chapapote de tiempos pasados.

Amanecer
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 31 mm, filtro degradado neutro y trípode
0,4s, f/11, ISO50, RAW revelado en DPP

También su marisma, cubierta por un frondoso bosque, que si lo miras con buenos ojos da mucho juego en los días de lluvia. Habrá que seguir explorandolo ... con cuidado de las "bestias" ...

Bosque
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 16 mm y trípode
0,5s, f/8, ISO100, RAW revelado en DPP

Los altos y esbeltos pinos de los acantidados que flanquean su ensenada atraen poderosamente la atención, en particular durante el atardecer.

Atardecer
Panorámica horizontal compuesta de tres tomas horizontales
Canon 6D, Canon 70-200 f/4 L IS USM a 189 mm y trípode
1/500s, f/5.6, ISO100, RAW revelado en DPP, Ptgui Pro

El mirador, poco frecuentado (cada vez se va con mas prisa ... hasta cuando es para disfrutar de una playa en verano), nos regala unas estupendas vistas, incluso de madrugada, con el paisaje bañado por la luz de la Luna.

Nocturna
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 17 mm, filtro Hoya Red Enhancer y trípode
25s, f/4.5, ISO2500, RAW revelado en DPP

Verla desde el aire lo tenía en el debe ... y este verano lo cumplí ... aunque volveré a hacerlo con un poquito mas de planificación.

Aérea
Canon S100 a 45 mm, sin trípode
1/400s, f/4, ISO80, RAW revelado en DPP

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ...