Mostrando entradas con la etiqueta Cantábrico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cantábrico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Buscando alternativas

Llevábamos muchas tardes con atardeceres grises y aunque esa tarde también estaba bastante cubierta, tenía la sensación que podía tomar color, así que encamine precipitadamente mis pasos hacia la playa de Campiecho. Cuando llegué, la marea estaba aún muy alta y no podía acceder al lugar desde donde tenía previsto fotografiar ... mi gozo en un pozo.
Decidí buscar algún primer plano interesante, en previsión que el atardecer se encendiera, lo que puede suceder si en el horizonte oeste extremo no hay nubes. Tuve suerte y eso fué lo que sucedió, tiñendo la parte inferior de las nubes y dejando pasar un chorro de luz en las rocas de la punta situada al oeste. Lamentablemente, los preparativos del encuadre hicieron que me perdiera el máximo de color y llevando montado el angular no podía fotografiar el chorro de luz roja de la punta ... pero tenía una curiosa piedra delante que era origen de bonitas estelas de espuma durante el retroceso de las olas. Había que aprovecharlo ...

Estelas I
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 20 mm, filtro degradado neutro y trípode
1/2s, f/11, ISO100, RAW revelado en DPP

Obviamente, esto de cazar estelas atractivas tiene bastante de buena suerte, así que hay que apretar muchas veces el botón ... :-)

Estelas II
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 20 mm, filtro degradado neutro y trípode
1s, f/11, ISO100, RAW revelado en DPP

La marea bajaba y las olas no llegaban a la roca ... se acabaron las estelas ... pero había que seguir "sacando zumo" al momento, así que saqué el neutro ...

Neutro
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 20 mm, filtro neutro 10 pasos, filtro degradado neutro y trípode
30s, f/8, ISO800, RAW revelado en DPP

Así pasé la tarde ... pero tengo una cuenta pendiente en esta localización ... todo se andará ...

Picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ...

sábado, 19 de septiembre de 2015

Cuando el demonio no tiene que hacer ...

... con el rabo mata moscas.
 
Así reza el refrán y a decir verdad es completamente cierto. Una de esas tardes plomizas, en que los chicos estaban entretenidos en el camping y a mi no me apetecía salir a buscar localizaciones ... pero el mar estaba muy agitado y golpeaba con energía el acantilado.
 
Pensé que ya era momento de probar el nuevo filtro neutro del que tan buenas opiniones había leído, el Haida ND1000 de 10 pasos. Hice algunas pruebas montándolo en el angular, pero pronto vi un motivo más interesante para el que precisaba el tele: las cascadas que se formaban cuando la espuma bajada de las rocas, revelando sus intrincadas formas.

Telarañas
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 176 mm, filtro neutro 10 pasos y trípode
13s, f/9, ISO125, RAW revelado en DPP

Moviendo ligeramente el punto de vista, otro motivo ...

Bruma
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 288 mm, filtro neutro 10 pasos y trípode
13s, f/9, ISO125, RAW revelado en DPP

El día siguiente amaneció con la misma mar y el cielo algo menos plomizo y decidí buscar un punto de vista más bajo ...

Contrapunto
Canon 6D, Canon EF 70-200 f/4 L IS USM a 116 mm, filtro neutro 10 pasos y trípode
25s, f/5, comp exp +1/3, ISO100, RAW revelado en DPP

La gaviota vino en mi ayuda y puso el punto de interés en la escena.

Picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución ...

domingo, 25 de mayo de 2014

Mundo verde

La playa de Torimbia y el entorno de Niembro había sido la primera parada en la costa oriental asturiana, pero había muchas otras candidatas para ser la segunda. No obstante, cuando hablé con mi amigo José Fernández para quedar alguna de esas tardes y me comentó que la playa de Buelna, una vez más, estaba "desnuda" y sus rocas completamente cubiertas de algas, resultado de los temporales de este año, quedó claro que sería parada obligada. Es una playa "cíclica": tan pronto es un arenal en que con marea baja se puede rodear el Picón, como que la encuentras con las rocas al descubierto.

Después de un amanecer persiguiendo a la Luna llena y una mañana buscando rincones en un río del interior llanisco, decidí acercarme a Buelna para reconocer el lugar. Tal como me había dicho Pepe, la playa estaba irreconocible, con todas las rocas expuestas en la bajamar completamente cubiertas de algas de un verde intenso. Pegando fuerte el Lorenzo, sabía que pocas serían las fotos que podría hacer, pero no me amilané y monté el neutro de 10 pasos, buscando compos, más que nada para preparar el atardecer.

Algas radioactivas
Canon 40D, Tokina 11-16 a 12 mm, filtro neutro 10p y trípode
30s, f/13, ISO100, comp exp +1, RAW revelado en DPP, suave oscurecido y contrastado de rocas con algas

Después, bañito, comida y siesta ... de la que me despertó el amigo Pepe ... :-)

La ausencia de nubes y la multitud de trazas de aviones justo encima del Picón, hacía que debieramos bajar los encuadres y centrarnos en las bañeras y las algas ...

Perspectiva
Canon 40D, Tokina 11-16 a 12 mm, filtro neutro 3p, filtro degradado neutro y trípode
1.3s, f/11, ISO100, RAW revelado en DPP

... las sinuosas formas de los cursos temporales de agua ...

Cursos sinuosos
Canon 40D, Tokina 11-16 a 12 mm, filtro neutro 3p, filtro degradado neutro y trípode
2s, f/11, ISO100, RAW revelado en DPP

... y el reparto de pesos de elementos y masas de color ...

Equilibrios
Canon 40D, Tokina 11-16 a 14 mm, filtro neutro 3p, filtro degradado neutro y trípode
2.5s, f/10, ISO100, RAW revelado en DPP, suave aclarado del primer plano

Las últimas luces trajeron algo de color al cielo, potenciado por el filtro degradado neutro.

Mundo verde
Canon 40D, Tokina 11-16 a 11 mm, filtro neutro 3p, filtro degradado neutro y trípode
3.2s, f/11, ISO800, RAW revelado en DPP, clonado espuma en bañeras

La luz escaseaba, era hora de recoger ... pero no antes de probar otra prespectiva del Picón con más focal.

Picón
Canon 40D, Canon 70-200 f/4 a 100 mm, polarizador y trípode
1.3s, f/8, ISO800, RAW revelado en DPP

Espero que no sea mucho el tiempo que pase hasta reencontrarme con este tramo de costa asturiana ...

miércoles, 21 de mayo de 2014

Horizontes familiares

Este pasado puente de San Isidro, me reencontré con la costa oriental asturiana, ese paisaje tan querido por mí y que tan buenos recuerdos me trae. Ese tramo de costa me huele a aventuras de juventud (a finales de los 80), a los primeros viajes con Pilar (a mediados de los 90) y a las primeras vacaciones estivales con niños (primeros de siglo), cuando los mayores no eran sino bebes ... así que espero sepáis disculparme si esta entrada rezuma nostalgia.

Soy de la opinión que este tramo de costa, fotográficamente, está por descubrir, pues si bien hay enclaves sobradamente fotografiados (hasta el exceso) hay muchos otros que solo reciben la atención de fotógrafos locales como mi buen amigo y excelente fotógrafo José Fernández (como muestra un botón).

La tarde que llegaba había Luna llena y estaba dispuesto a aprovecharlo, aunque necesitaba un lugar que me permitiera una vista de la costa en dirección al ESE, por donde saldría la Luna. El alto entre Torimbia y Niembro era el lugar ideal y me permitiría repetir las panorámicas que desde ese punto había hecho en el pasado.

(Nunca fue tan importante picar las imágenes y dar F11 para verlas a pantalla completa, pues la mayor parte son panorámicas de 1900 pixels de ancho ... :-))

Pura nostalgia (verano 2009)
Panorámica horizontal compuesta por 4 tomas horizontales
Canon 40D, Tamron 17-50 a 50 mm, filtro degradado neutro y trípode
1.3s, f/8, ISO200, RAW revelado en DPP, aclarado y contrastado de sombras

Lamentablemente, la Sierra de Cuera volvía a hacer de las suyas y atraía todas las nubes del Cantábrico, por lo que temiendo no ver la Luna, decidí apuntar mi mirada hacia la puesta de Sol.

Atardecer en Torimbia
Canon 40D, Tokina 11-16 a 11 mm, filtro degradado neutro y trípode
0.6s, f/11, ISO100, comp exp -1/3, RAW revelado en DPP, aclarado y contrastado de sombras

No había perdido la esperanza, así que volví sobre mis pasos y apunté de nuevo al lugar en que preveía se elevara la Luna, aunque, lamentablemente, se dejó ver breve y tenuemente ... a ver si la encontráis.

Timidamente aparece
Panorámica horizontal compuesta por 4 tomas horizontales
Canon 40D, Tamron 17-50 a 37 mm, filtro degradado neutro y trípode
0.3s, f/8, ISO100, RAW revelado en DPP, aclarado y contrastado de sombras

Se echaba la noche y parecía que la situación no mejoraría, así que decidí buscar nuevas localizaciones. De camino hacia ellas, pasé junto a la Iglesia de Barro y no pude por menos que detenerme para hacer compos con ella y los trazos de la marea baja.

El buen reposo
Canon 40D, Tamron 17-50 a 19 mm, cartulina negra y trípode
30s, f/6.3, ISO400, RAW revelado en DPP

Camino de Balmori, la Luna apareció por debajo de las nubes, creando una imagen dramática, por lo que, a toda prisa volví a Torimbia ... pero solo jugaba conmigo, pues las nubes comenzaron a disiparse, haciendo imposible disparar en dirección a ella. Tocaba plegar, cenar, dormir y esperar a que hubiera buenas luces al amanecer.

La mañana apareció sin nubes en el horizonte, bañando la luz del Sol la Sierra de Cuera y las laderas del entorno de Niembro, que transmite una calidez que no tenía presente en ninguna de mis imágenes previas.

Luz de primavera
Panorámica horizontal compuesta por 4 tomas horizontales
Canon 40D, Tamron 17-50 a 36 mm, filtro degradado neutro y trípode
1/6s, f/8, ISO100, RAW revelado en DPP, aclarado y contrastado de sombras

Un placer volver a visitar este lugar, que intentaremos volver a visitar tan pronto como sea posible, con nuevas ideas para sacarle punta a los preciosos paisajes que esconde.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Persiguiendo sueños

Hace un par de años, en plenas vacaciones estivales, una imagen del fotógrafo luarques Cesar Gonzalez me llamó poderósamente la atención. Era una imagen rotunda, en un entorno salvaje, del que nunca antes había visto otra imagen.

Inmediatamente me puse a buscar la posible ubicación de la playa y por la posición de la luna en la escena, tipo de roca y título, no me llevó mucho tiempo situarla con bastante precisión ... que luego me confirmaría Cesar en algún correo que cruzé con él. No obstante, ese año ya no dispuse del tiempo necesario para siquiera acercarme a ella, por lo que tuve que esperar hasta el siguiente para explorar los accesos, pues en esa costa una cosa es saber donde está una playa y otra bien distinta saber como se accede a ella. El año pasado, en alguna escapada con la familia, solo conseguí intuir el acceso, que me pareció dificultoso y arriesgado, y la permanencia en la playa, delicada, debiendo estar muy atento a las mareas para evitar que me cortara la retirada.

Este año, planifiqué previamente la sesión con tablas de mareas y el TPE y después de alguna jornada de exploración, conseguí descender previamente con la equipación adecuada (botas de montaña, pantalón largo, compacta y movil), aunque la marea me impidió acercarme al lugar desde donde esperaba hacer las fotos (unos 600 m desde el punto de acceso a la playa).

El día en cuestión, descendí antes del atardecer, con objeto de reducir el riesgo en el descenso y que tuviera tiempo de sobra en el spot para buscar encuadres. Primero, algunas imágenes preparatorias, con la atractiva vegetación de la zona intermareal.

Entre mareas
Canon 40D, Tokina 11-16 a 14 mm, filtro neutro, filtro degradado neutro y trípode
10s, f/11, ISO100, RAW revelado en DPP

La busqueda del mejor punto de vista y la observación de algunos cormoranes en la roca, hizo que me distrajera y perdiera la salida de la luna, que ya observé relativamente alta sobre el horizonte.

Entre mareas
Canon 40D, Tamron 17-50 a 23 mm, filtro neutro, filtro degradado neutro y trípode
30s, f/9, ISO100, RAW revelado en DPP

Siempre que visito lugares fotografiados por otros, me esfuerzo en buscar "imagenes diferentes", y en este caso para el "momento" había pergeñado un encuadre distinto al que había visto en la imagen de Cesar, pero la configuración de la zona intermareal no me permitía ejecutarla y puesto que la luna se elevaba sobre el horizonte, la noche avanzaba y lo mas importante, subía la marea, me vi en la necesidad de disparar encuadres muy similares al visto ...

Persiguiendo un sueño I
Canon 40D, Tokina 11-16 a 16 mm, filtro neutro?, filtro degradado neutro (cartulina negra?) y trípode
30s, f/10, ISO400, RAW revelado en DPP

... o ligeramente mas abiertos ....

Persiguiendo un sueño II
Canon 40D, Tokina 11-16 a 12 mm, filtro neutro?, filtro degradado neutro (cartulina negra?) y trípode
25s, f/10, ISO400, RAW revelado en DPP

.... o con otro formato ...

Persiguiendo un sueño V
Canon 40D, Tokina 11-16 a 14 mm, filtro neutro?, filtro degradado neutro (cartulina negra?) y trípode
30s, f/10, ISO400, RAW revelado en DPP

Ninguna imagen más pude hacer, pues la marea (viva) se manifestaba y no estaba dispuesto a correr riesgos estando solo. Eran las 23:30 cuando al lado del coche llamaba a Pilar para avisarla que estaba de vuelta ... y la oía suspirar al otro lado de la linea.

pd.: insisto, se trata de una playa con un arriesgado acceso, con riesgo de caida de piedras desde el acantilado y en el que hay que estar atento a la marea, en particular si es viva ... el que avisa ...

miércoles, 15 de agosto de 2012

Buscando la luz y el color

Este verano lo he querido comenzar buscando la luz, el color, lejos de la transcendencia, el mensaje ... y he vuelto a disfrutar de los madrugones y la frescura de la mañana ..

Nuevo amanecer
Canon 40D, Tokina 11-16 a 16 mm, filtro neutro 3 pasos, filtro degradado neutro suave y trípode.
5s, f/10, ISO100, Temp color manual en 8000 K, RAW revelado en DPP.

Camino al color y la luz
Canon 40D, Tokina 11-16 a 16 mm, filtro neutro 3 pasos, filtro degradado neutro suave y trípode.
2.5s, f/16, ISO100, Temp color manual en 7500 K, RAW revelado en DPP.

Ligeros matices
Canon 40D, Tokina 11-16 a 16 mm, filtro neutro 10 pasos, cartulina negra y trípode.
117s, f/13, ISO100, Temp color manual en 7500 K, RAW revelado en DPP.

Algo queda
Canon 40D, Tokina 11-16 a 12 mm, filtro neutro 10 pasos, cartulina negra y trípode.
177s, f/13, ISO100, Temp color manual en 6500 K, RAW revelado en DPP.

Hoy, pocas palabras ... solo se trata de disfrutar de las imágenes ...

Sed muy felices ...TOD@S