lunes, 29 de septiembre de 2025

Trio de ases

A finales de Junio, asistí al Festival Aéreo Internacional de Motril, que este año traía una parrilla de reactores interesante: un Grippen húngaro, un EF-18 español y un F-16 polaco.

Tenía particular interés en el Grippen, pues siempre me han encantado los cazas suecos, en particular el Drakken y el Viggen que fueron aeronaves adelantadas a su tiempo y realmente espectaculares, y no había tenido ocasión de verlo, ni en estática ni en vuelo (el año pasado me quedé con las ganas en Beja, debido al accidente).

Para esta ocasión, y vistos los malos resultados cosechados con la R7 en Murcia quince días antes, decidí jugármela y usar la R6 MKII (el sensor es mas grande y no se "amplia" la focal como con la R7), máxime porque en este festival los vuelos son con un fuerte contraluz y este cuerpo tiene mejor rango dinámico que la R7. El objetivo, por supuesto, el RF 100-500 y el disparo manual con ISO auto.

Me permitiréis comenzar con las imágenes del F-16 polaco, a cuyos mandos estaba el comandante Maciej “Slab” Krakowian, tristemente fallecido a finales de Agosto mientras entrenaba para el festival Radon en Polonia, que era el líder del F-16 Tiger Demo Team del ejercito del aire polaco y cuya maestría era extensamente reconocida, la última vez en RIAT25 al otorgársele el premio a la mejor exhibición en vuelo. Valgan estas imágenes como tributo a este "Chevalier du Ciel" (unos pocos de mi edad sabrán a lo que me refiero).



Una aeronave que nunca defrauda y que a mi me encanta por sus esbeltas líneas, su agilidad y el potente sonido de su motor.

A continuación, unas imágenes del EF18 del Ala 15 (Zaragoza), decorado con el animal que representa el ala, con motivo de los 40 años del mismo.



Una bonita exhibición de esta "bestia", que a pesar de los años probablemente sea uno de los cazas que mas atractivos me resultan.

Y por último el Gripen húngaro del fabricante sueco Saab, que representa la independencia sueca en la industria de defensa (parcial, pues el motor es el del F-18 adaptado por los suecos). Una aeronave que tuvo problemas de desarrollo y que bien podría decirse que es el "patinete" de los cazas (como en el pasado lo fue el A4), pero que ahora, dada su funcionalidad y bajo precio comparativo está teniendo mas éxito en la exportación que los otros dos cazas europeos, el Eurofighter multinacional y el Rafale francés.



Vosotros me diréis si no es un dardo ...

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución y a pantalla completa

No hay comentarios:

Publicar un comentario