Si hay una localización en el Sur de Islandia fotografiada hasta la saciedad, esa es el Vestrahorn desde Stokksnes ... y es que es una zona con un tremendo potencial fotográfico, si contamos con la multiplicidad de primeros planos (montículos de arena con hierbas, hielos, arenas, reflejos en el agua somera ... incluso nieve bajo la arena negra de la playa), las condiciones de la marea (que yo pille en bajamar) y la variedad de luces sobre el macizo del Vestrahorn (compuesto por este y otros tres picos más ... Klifatindur, Teitsbrekkutindur y Kambhorn).
Para mi sorpresa no está masificado por el turismo (quizá porque cobran por el acceso en vehículo unas 800 coronas por persona), que sufren otras localizaciones, pero si había bastantes fotógrafos (aproximadamente un par de docenas). En general, son bastante educados y evitan meterse en tu encuadre ... pero siempre hay excepciones, que intentas ocultar tras algún que otro montículo ... o con métodos más expeditivos (que se lo pregunten al oriental que se me puso delante a 100 m).
Llegamos a media tarde, aún con el Sol "alto", si es que 7º sobre el horizonte a las cuatro se puede considerar alto, de un máximo de 15º en estas fechas. Esto produce una luz relativamente cálida bastante antes de la puesta de Sol y una iluminación en que se "encienden" las hierbas, contrastando con la negrura de la arena de la playa.
 |
Sol bajo
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 20 mm, filtros degradados neutros y trípode
1.25s, f/11, comp exp -1 2/3, ISO50, RAW revelado en DPP |
Después de estas primeras imágenes, dí un paseo entre los montículos, buscando primeros planos interesantes. Uno de ellos fué los canales formados por el retroceso de la marea junto a una zona con hielo.
 |
Hielo en la playa
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 18 mm, filtros degradados neutros y trípode
0.35s, f/11, comp exp -2/3, ISO50, RAW revelado en DPP |
Con el Sol casi poniéndose, los colores pastel aparecieron, aunque no fueron particularmente intensos, por lo que había que trabajarse las composiciones.
 |
Buscando compos
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 18 mm, filtros degradados neutros y trípode
1.3s, f/11, comp exp -2/3, ISO50, RAW revelado en DPP |
Visto que los tonos no se intensificaban, que el encuadre se llenaba de fotógrafos buscando reflejos en el agua somera, decidí volver sobre mis pasos, de forma que los montículos, además de ocultar a los fotógrafos, ganaran peso en la composición. Y ahí me pilló el inicio de la hora azul ...
 |
Hora azul
Canon 6D, Canon EF 16-35mm f/4 L IS USM a 18 mm, filtros degradados neutros y trípode
2.5s, f/11, ISO200, RAW revelado en DPP |
Se hacía tarde y ya solo quedaba repetir el motivo una y otra vez, con pequeños cambios del punto de vista, así que fijé mi vista en el macizo que se veía en la distancia, bañado en tonos pastel del cielo.
 |
Mirando más allá
Panorámica horizontal compuesta de tres tomas horizontales
Canon 6D, Canon 70-200 f/4 L IS USM a 144 mm y trípode
1/50s, f/5, ISO200, RAW revelado en DPP, Ptgui Pro |
Sin duda, una localización que no defrauda y en la que solo unas horas saben a poco. Tiempo habrá de volver ...
Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución.