En los primeros días de nuestro viaje a Socotra, mientras nos desplazábamos de un lugar a otro por su costa noroeste, podíamos ver en la lejanía a grupos de delfines mientras se desplazaban a gran velocidad, realizando largos y repetitivos saltos fuera del agua, llamados "porpoising" que parece que usan porque respiran mejor ... en cualquier caso, era una delicia para nuestros sentidos.
Así que cuando tomamos la barca en Qalansiyah para hacer una travesía hasta la playa Shoab en el oeste de la isla y a la que por tierra no se llega de forma sencilla, pasando por el llamado Golfo de los Delfines, esperábamos encontrarlos, en particular los delfines rotadores (Stenella longirostris) y los delfines jorobados del Océano Índico (Sousa plumbea).
Los primeros porque tienen la costumbre de dar saltos fuera del agua que pueden considerarse acrobáticos, normalmente girando a lo largo de su eje longitudinal, pero también a lo largo de un eje perpendicular al movimiento. Sabía que tenía que ser muy rápido, pues entre que asomaban el pico hasta que volvían a entrar en el agua pasaban decimas de segundo, así que muy atento, con la cámara perfectamente configurada para no perder detalle y cruzando los dedos para que el autofoco enganchara inmediatamente y los mantuviera en su vuelo.
Fue esa atención, junto a un poquito de suerte (siempre hay que hacerse acompañar por ella), la me permitió conseguir esta secuencia, que honestamente, me hizo muy feliz, pues se que no son imágenes "convencionales".
| Salto de delfín rotador |
Obviamente, estos ejemplares que saltaban pertenecían a grupos que pasaban a nuestro lado (manteniendo las distancias) y que fotografiaba intentando tener al mayos número de miembros a la vista.
| Delfines rotadores I |
| Delfines rotadores II |
Ni que decir tiene que me hubiera encantado conseguir fotografiar un delfín en vuelo en ese llamado "porpoising", con la elegancia y la energía que les caracteriza ... pero no fue posible.
Tras esta especie, la otra mas "deseada" eran los delfines jorobados del Océano Indico, para confirmar su presencia en las costas de Socotra y la verdad es que in-situ no fui capaz de decir que los había visto (no consciente de que lo fueran), pero cuando llegue a casa y revise las fotos, allí estaban, con su joroba bajo la aleta dorsal ... y le hice feliz a nuestro guía, Ahmed, cuando le mandé la prueba.
| Delfines jorobados del Océano Indico I |
| Delfines jorobados del Océano Indico II |
Lamentablemente, tras nuestro viaje tuvimos noticias de varamientos de delfines tanto en Shoab (Mayo), como en Qalansiyah (Septiembre) ... la vida es difícil para la vida salvaje.
Por cierto, si alguien lee esta entrada de Socotra y le gusta, que sepa que Oriol Alamany vuelve a Socotra en Marzo del 2026 ... os aseguro que el viaje merece la pena.
Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución y a pantalla completa
No hay comentarios:
Publicar un comentario