domingo, 24 de noviembre de 2024

Toscana ... Siena, San Gimigniano y Pisa

Retomo la crónica del viaje a Italia, cuyos primeras entradas fueron las de Roma y Florencia, trayendo al blog unas imágenes que tomé en las ciudades y pueblos que visitamos en la región de la Toscana.

En primer lugar visitamos Siena y obviamente el primer objetivo era su plaza (Piazza del Campo), muy conocida por el Palio, una carrera ecuestre que enfrenta a buen número de los distritos de la ciudad. Lamentablemente estaba cayendo la del pulpo y la plaza estaba bastante apagada, así que dirigimos nuestros pasos a la catedral ... impresionante. Lo primero que llama la atención es su construcción, con roca blanca y negra dispuestas en bandas ... singular. En el interior, lo que más me llamó la atención fue su púlpito, obra de Nicola Pisano, su hijo y varios ayudantes, a los que les llevó tres años su escultura. Primorosa obra ...

Púlpito y altar mayor. Catedral de Siena
Canon 6D, Canon EF 16-35 f/4 L IS a 19 mm y trípode
Panorámica horizontal compuesta de dos imágenes verticales
1/20s, f/5, ISO2000, RAW revelado en DPP y montada en PtGui

La segunda maravilla de esta catedral es la biblioteca Piccolomini, mandada construir por el que sería el papa Pio III y que acogería la colección de libros de su tío, el papa Pio II. Se pueden ver distintos manuscritos en dicha sala, pero eso es muy difícil, porque los ojos se van a los frescos de paredes y techo ... 

Frescos de la biblioteca Piccolomini. Catedral de Siena
Canon 6D, Canon EF 16-35 f/4 L IS a 16 mm
1/10s, f/6.3, ISO2000, RAW revelado en DPP

Y tened cuidado donde ponéis los pies en esta catedral, porque están constituidos por 56 "tarsie" que cuentan innumerables historias, como la Masacre de los Inocentes del maestro Matteo di Giovanni.

Masacre de los Inocentes. Catedral de Siena
Canon G7X MKII6D a 8.8 mm
1/130s, f/4.5, comp exp -1/3, ISO500, RAW revelado en DPP

De Siena partimos a un "piccolo" pueblo, llamado San Gimigniano, Patrimonio de la Humanidad desde 1990. Cuentan las crónicas que en la edad Media este pueblo contaba con 72 torres, de ahí que se le conozca como el Manhattan medieval, de las que quedan en pie 14.

Torres de San Gimigniano
Canon G7X MKII a 8.8 mm
Panorámica horizontal compuesta de dos imágenes horizontales
RAW revelado en DPP y montada en PtGui
Piazza del Duomo. San Gimigniano
Canon G7X MKII a 8.8 mm
Panorámica horizontal compuesta de cuatro imágenes verticales
RAW revelado en DPP y montada en PtGui

Y por último, unas imágenes de Pisa, que también nos acogió ... con tremendo chaparrón, en que peligró la vida del "artista" en los altos de su conocida torre inclinada, empeñado en fotografiar la catedral.

Catedral y Torre. Pisa
Canon G7X MKII a 12 mm
1/1600s, f/4.5, comp exp +1, ISO125, RAW revelado en DPP
Catedral desde la Torre. Pisa
Pixel 8

Espero recorrer esta región italiana algún día con más tiempo, para disfrutar de sus rincones como merecen.

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución

domingo, 17 de noviembre de 2024

El cuco ... y unos amigos

Esta entrada iba a ser un monográfico de imágenes de cuco tomadas las pasadas vacaciones en Luarca, pero viendo otras fotos de aves que tomé en mis paseos, he decidido incluir algunas de ellas. Son fotos en las que me gusta el detalle que muestran de las aves ... no esperéis  fotos espectaculares ...

Empezamos por el cuco, que en un paseo cerca de cabo Busto (en que coincidí con otra fotógrafa pajarera, Bel Riudavets) me sorprendió posándose relativamente cerca. La primera en un magnífico posadero, una posición muy favorable y en que anduve rápido para tomarle un par de fotos antes que unos caminantes que pasaban por el camino lo espantaran.

Posando
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/800s, f/8, ISO640, comp exp +2, RAW revelado en DPP+NNIPT

En esta otra, parece que estuviera vigilando los cultivos de faba.

Vigilando las fabas
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/1000s, f/8, ISO2500, comp exp +1, RAW revelado en DPP+NNIPT

En esta podéis ver, con bastante detalle, un colirrojo tizón ... bastante amigable.

Haciendo amigos
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/800s, f/8, ISO3200, comp exp +1, RAW revelado en DPP+NNIPT

Volviendo de la playa nos sorprendió la cercanía de un cernícalo, que en general suelen ser bastantes huidizos.

Elegante presencia
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/200s, f/9, ISO200, comp exp +1 2/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

En la desembocadura al mar de un pequeño riachuelo, las gaviotas patiamarillas se aclaraban las plumas y dejaban que observáramos sus llamativos sus ojos, destacados por el anillo orbital rojo.

Acicalándose
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/1250s, f/8, ISO2000, comp exp +1, RAW revelado en DPP+NNIPT

Otra en que se aprecia el descaro de un cernícalo al meterse en la zona de caza de sendos busardos ratoneros.

Pasando de ellos
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/800s, f/11, ISO800, comp exp +2 1/3, RAW revelado en DPP+NNIPT

Y por último, un herrerillo capuchino (creo), en busca de insectos bajo la corteza de un aliso.

Buscándose las habichuelas
Canon R7, Canon RF 100-500 f/4.5-7.1 L IS USM a 500 mm
1/250s, f/7.1, ISO3200, comp exp +1, RAW revelado en DPP+NNIPT

Los paseos en los campos asturianos permiten observar muchas aves, si prestas un mínimo de atención,  lo que resulta en una gozada para los que lo sabemos apreciar.

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución

domingo, 10 de noviembre de 2024

Otoño en Canencia

Hace quince días me di una vuelta por un bonito rincón en el Puerto de Canencia, para fotografiar el otoño con mi nueva cámara Canon R6 MKII. Se da la circunstancia que es la misma zona en la que estrené mi Canon 6D (magnífica cámara) hace una década y poco después el Carl Zeiss Distagon 25 mm (una joya para paisaje nocturno).

En esta ocasión fueron muchas las panorámicas que hice y como me parece que reflejan mejor los rincones fotografiados, serán mayoría entre las fotos que os mostraré.

La primera es una cascada conocida que ya os mostré en una entrada previa, pero esta vez en formato panorámico ... y haciendo equilibrios para no caerme.

Otoño en Canencia
Canon R6 MKII, Canon EF 16-35 f/4 L IS USM a 26 mm, polarizador y trípode
Panorámica horizontal compuesta por 3 fotos verticales
1s, f/10, 
ISO125, RAW revelado en DPP y montada en PtGui

La siguiente, la misma cascada desde otro punto de vista, con el angular a tope y reduciendo la iluminación del cielo con una tarjeta negra ... ¿os he dicho alguna vez que odio los filtros degradados y la técnica de la tarjeta negra es relativamente sencilla y efectiva con exposiciones a partir de unos pocos segundos?

Tarjeta negra
Canon R6 MKII, Canon EF 16-35 f/4 L IS USM a 16 mm, polarizador y trípode
4s, f/11, ISO50, RAW revelado en DPP

Ya de vuelta, pasé por un rincón en que nunca me había fijado que en el pasado hubo un camino empedrado y un puente, algunas de cuyas piedras fueron arrastradas por la corriente del arroyo.

El viejo camino
Canon R6 MKII, Canon EF 16-35 f/4 L IS USM a 20 mm, polarizador y trípode
Panorámica horizontal compuesta por 4 fotos verticales
2.5s, f/11, 
ISO50, RAW revelado en DPP y montada en PtGui

Y por último, un recordatorio de lo efímera que es la vida ...

El inevitable paso del tiempo
Canon R6 MKII, Canon EF 16-35 f/4 L IS USM a 20 mm, polarizador y trípode
Panorámica horizontal compuesta por 3 fotos verticales
4s, f/11, 
ISO125, RAW revelado en DPP y montada en PtGui

Y así se nos ha pasado este otoño, casi sin darnos cuenta y bastante poco aprovechado ...

Pd.: picad las imágenes y F11 para verlas en alta resolución